Economía
El negociazo que valía $100 millones de pesos hace 2 años y hoy vale más de $400: buena rentabilidad
Es uno de los más apetecidos y en el que muchos se han atrevido a invertir.

Con una economía acelerada y que ha pasado por escenarios de alta incertidumbre, son muchas las personas que buscan negocios rentables para invertir, dado que desean aumentar su patrimonio y lograr mayor estabilidad financiera.
Invertir en un negocio exitoso puede generar ingresos constantes y, en muchos casos, representa una vía para alcanzar la independencia económica. En un entorno donde los empleos formales no siempre garantizan crecimiento sostenido, tener una fuente adicional de ingresos se vuelve una estrategia clave para asegurar el futuro personal y familiar.
Uno de los negocios emergentes que se ha vuelto más atractivo es el de las criptomonedas. Este representa una oportunidad de inversión con alto potencial de rentabilidad en un mercado global y descentralizado.

Su popularidad ha crecido gracias a la posibilidad de obtener ganancias significativas en plazos relativamente cortos, la accesibilidad a través de plataformas digitales y el interés por tecnologías emergentes como el blockchain.
Lo más leído
El bitcoin ha sido uno de los criptoactivos que más se ha valorizado en los últimos años. Una muestra de ello es el histórico del precio, que a la fecha ya ha alcanzado máximos nunca antes.
Con corte al 22 de mayo del 2025, el bitcoin se encuentra en un precio de 111.000 dólares, lo que significa un valor de 464 millones de pesos por un solo bitcoin.

Sin embargo, es importante tener en cuenta cuál ha sido la evolución de los precios del criptoactivo, Hace cerca de 5 años, en mayo del 2020, el bitcoin se cotizaba en apenas 9.000 dólares, que eran unos 34 millones de pesos.
Un año después, el bitcoin se impulsó y llegó a unos 35.000 dólares, que a pesos colombianos se ubicó en un precio de 120 millones de pesos. En 2022, el valor en pesos bajó a casi de 80 millones de pesos. En 2023, la moneda se impulsó hasta los 170 millones de pesos y en 2024 alcanzó a 250 millones de pesos.
