Impuestos

En plena cena y rumba, la Dian sorprendió a 2.000 establecimientos comerciales

La entidad activó un operativo para asegurarse de que la factura electrónica se esté aplicando, lo que permitirá aumentar el recaudo y generar equidad.

26 de abril de 2025, 7:56 p. m.
Operativo de la Dian en establecimientos comerciales de Bogotá
Operativo de la Dian en establecimientos comerciales de Bogotá. | Foto: Cortesía Dian

El mismo director (e) de la Dian lo ha confirmado: la entidad anda en busca de recaudo tributario, para lo cual, revisará hasta debajo de las piedras, si es preciso.

En línea con esa búsqueda, se activó un operativo relacionado con la factura electrónica, que se perfila como una de las herramientas clave para la fiscalización de la Dian.

Más de 2.000 establecimientos comerciales de Bogotá fueron sorprendidos con la visita de los funcionarios de la Dian, en un despliegue que incluyó a más de 1.300 personas participantes del operativo, el cual se realizó de manera simultánea, es decir, sin preparación para los contribuyentes, para que se mostrara la realidad.

Patricia González, Dian Bogotá
Patricia González, Dian Bogotá | Foto: Dian / Cortesía

La directora de la seccional de impuestos de Bogotá, Patricia González, dijo que el operativo se adelantó en la noche del viernes 25 de abril, en restaurantes, bares, discotecas, parqueaderos y otros establecimientos de comercio, ubicados en diversos sectores de Bogotá y municipios aledaños.

En una sola noche, el despliegue de 397 funcionarios permitió el cubrimiento de 91 establecimientos, principalmente de la economía noctura en la Zona T, Galerías, Primero de Mayo, Modelia, calle 116 con avenida 19 y Chapinero, que están entre los más activos en una jornada de viernes.

En la jornada de este sábado 26 de abril, la cifra de establecimientos visitados fue de 2.083, principalmente los ubicados en San Andresito de San José y en las terminales de transporte de Salitre, del norte y del sur, con un despliegue de 1.355 funcionarios.

De igual manera, fue cubierto el comercio y los restaurantes de la zona rural en Chía, Cundinamarca, donde suele ser muy alta la afluencia de público.

Operativo de la Dian, para revisar el cumplimiento de la factura electrónica
Operativo de la Dian, para revisar el cumplimiento de la factura electrónica | Foto: Dian / Cortesía

González enfatizó en que el objetivo es evaluar el comportamiento de los contribuyentes con la emisión de la factura electrónica.

De igual manera, las visitas permiten recordar a los ciudadanos que la factura electrónica no es algo opcional, se trata de una exigencia obligatoria, pues es una herramienta que busca controlar la evasión y, por esa vía, promover la justicia tributaria.

No en vano, en ocasiones se ha dado a conocer que se retiene el impuesto al consumo que paga el ciudadano en la factura y luego no se le gira a la Dian.

También es clave que los ciudadanos cooperen, pues se han conocido casos en los que se niegan a la facturación electrónica con la excusa que hay que entregar datos a todos los establecimientos.

En ese caso, la Dian implementó una estrategia para solucionar esa circunstancia que incomodaba a la ciudadanía, por lo cual, ya solo es necesario dar el número de la cédula de ciudadanía, para que a la persona le envíen su factura electrónica al correo.

La Dian anda en busca de los que no expiden la factura electrónica
La Dian anda en busca de los que no expiden la factura electrónica | Foto: Dian / Cortesía