Economía

Escrituras no garantizan propiedad de una casa en Colombia: este es el otro documento obligatorio

Deberá hacer un proceso adicional a la escrituración.

15 de mayo de 2025, 1:27 p. m.
Close-up on a real estate agent giving the keys of his new house to a man - home ownership concepts
Este es el documento adicional que debe conservar. | Foto: Getty Images

Tener casa propia se ha vuelto un sueño cada vez más difícil para muchos colombianos, que cada vez se ha visto imposibilitado tras el aumento constante en los precios de la vivienda, los bajos salarios en comparación con el costo de vida, y las altas tasas de interés en los créditos hipotecarios.

Aunque el camino es difícil, lo cierto es que muchos logran adquirirla. Sin embargo, pocos tienen en cuenta el documento que deberían tener para acreditar la propiedad de la vivienda, pues las escrituras no son suficientes para demostrarlo.

Semaforo
Ojo si compra casa. | Foto: Getty Images

Este documento es esencial, pero la legislación colombiana requiere un paso adicional para que cuando se transfiera una propiedad, esta tenga validez de cara a terceros.

El documento adicional que deben tener es el registro de la escritura en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos (Orip). De acuerdo con el Ministerio de Justicia, el registro de la escritura es clave para garantizar la seguridad jurídica de una transacción inmobiliaria.

También es clave seguir el principio de ‘Título y Modo’, el cual regula la transferencia de propiedad de bienes inmuebles. El ‘título’ corresponde a la escritura pública firmada ante notario, lo que formaliza el proceso de venta.

Nievas normas para  préstamos del FHA
Es clave que tenga este documento y haga el proceso. | Foto: Getty Images

Pero el ‘modo’ implica la inscripción de la escritura en la Orip. Es importante tener en cuenta que sin este registro, la transferencia no está perfeccionada y por lo tanto no es demostrable y oponible frente a terceros. Puede suceder que el primer propietario siga siendo quien figure en el folio de matrícula inmobiliaria.

Sin el registro en la Orip, el comprador no será considerado ante la ley como el dueño legal de la pripiedad. También se pueden desencadenar problemas como errores en el registro o la matrícula, que puede afectar seriamente la seguridad jurídica.

Siempre deberá asegurarse que al comprar una vivienda se de el registro en el Orip y la actualización del folio de matrícula inmobiliaria.

Firma de escrituras, imagen de referencia.
La escrituración no es suficiente. | Foto: Getty Images