ENCUESTAS ECONÓMICAS

Estas fueron las industrias que prendieron motores en febrero. El Dane revela el resultado del sector

De 39 actividades, 17 registraron cifras negativas. La trilla de café tuvo crecimiento visible. ¿Qué pasó con el empleo?

15 de abril de 2025, 5:18 p. m.
Producción de la industria manufacturera bajó 3% en septiembre
Producción de la industria manufacturera en febrero de 2025, según el Dane | Foto: Publicaciones Semana

La industria, en febrero, tuvo una variación negativa, de -1,2 %, según las estadísticas presentadas por el Dane este martes 15 de abril.

De las 39 actividades industriales representadas por la Encuesta Mensual Manufacturera, hubo 17 con datos negativos en su producción real, lo que pesó más en la cifra total: restaron 3,8 puntos porcentuales. En cambio, aunque fueron más las actividades que se ubicaron en terreno positivo (22 subsectores), solo sumaron 2,5 puntos porcentuales, lo que no alcanzó para empujar el dato total de la industria.

El sector como tal es uno de los que más generan empleo y es además un indicador claro de cómo está la economía en general, porque arrastra a muchas otras ramas, toda vez que demanda servicios y materias primas para su producción.

Encuesta Mensual Manufacturera de febrero 2025
Encuesta Mensual Manufacturera de febrero 2025. | Foto: Dane

Trilla de café saca la cara

Si se compara febrero de este año, con igual mes del año anterior, la trilla de café sacó la cara en producción, incrementando en un 62,9 %.

Hay que recordar que la trilla de café consiste en remover la cáscara del grano en cereza seca hasta transformarlo y clasificarlo de forma mecánica y electrónica en café verde o excelso, dejándolo listo para exportación.

Otra de las actividades que se movió, dentro de la industria manufacturera, fue la de la fabricación de equipos de transporte, que se expandió en 30,8 %.

Creativo Getty
Café | Foto: Getty Images

La elaboración de chocolate y productos con cafeína, al igual que la fabricación de sustancias químicas también se movieron por encima del 10 %.

Por el contrario, sigue de capa caída la producción de automotores (-34,4 %) y la de autopartes y accesorios de lujo para vehículos (-14,7 %).

Menores ventas

Con una producción menor de la industria manufacturera las ventas también cayeron en -0,4 %, según el informe del Dane. Sin embargo, el personal ocupado tuvo un ligero crecimiento, de 0,1 %. Eso sí, en todos los subsectores de la industria, los puestos de trabajo de más en comparación con el mismo mes de 2024 es muy leve, evidenciando que, prácticamente en el sector se mantiene el mismo empleo, en línea con la indecisión de los inversionistas de apostar más para subir producción.

Sectores clave para la economía y la generación de puestos de trabajo, como comercio, industria y construcción, que representan cerca de un tercio de la producción y la mitad del empleo del país, seguirán rezagados.
Exportaciones, en veremos. | Foto: getty images / guillermo torres-semana

Aunque el freno para que los protagonistas del sector industria arriesguen más proviene de muchos frentes, está en el horizonte el tema de Estados Unidos, pues es el principal socio comercial de Colombia y ahora, bajo el mandato de Donald Trump, se están aplicando aranceles que podrían desincentivar las ganas de exportar.