ECONOMÍA
Este es el trámite que deberán de cumplir los usuarios del sistema bancario del país en julio
El nuevo sistema busca facilitar las transacciones financieras del país.


A partir de julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias, una medida que busca facilitar y agilizar los pagos electrónicos en el país.
Esta nueva opción, implementada por la autoridad financiera, permitirá a los usuarios asociar sus claves con cuentas bancarias, facilitando el uso del sistema de pagos interbancarios.

Las llaves de Bre-B, también conocidas como claves o alias de pago, son un identificador único que los usuarios pueden utilizar para realizar transferencias de dinero, evitando la necesidad de compartir datos sensibles como el número de cuenta bancaria. Este sistema fue creado para simplificar el proceso de transacciones, brindando mayor seguridad y rapidez en las operaciones financieras.
El registro de las llaves en las entidades bancarias es un paso fundamental para optimizar el uso del sistema. Los usuarios que ya tienen una llave de Bre-B podrán vincularla con su cuenta bancaria mediante un proceso sencillo y rápido, mientras que aquellos que aún no cuentan con una clave podrán generarla en línea y asociarla a su cuenta en su banco de preferencia.
Lo más leído
Esta medida no solo favorece a los usuarios, sino que también facilita la inclusión financiera, ya que permite a personas sin acceso a una cuenta bancaria tradicional realizar transacciones mediante aplicaciones móviles o plataformas digitales. Además, refuerza la seguridad de las operaciones al garantizar que los pagos sean realizados de forma directa y sin intermediarios, reduciendo así el riesgo de fraude.
El registro de llaves en entidades bancarias será gratuito y no tendrá ningún costo adicional para los usuarios. Se espera que esta iniciativa fomente un mayor uso de los pagos y, en consecuencia, contribuya a la modernización del sistema financiero del país.

“Los registros o ‘llaves’ para el uso de Bre-B estarán habilitados al inicio del segundo semestre del año, en el mes de julio. Luego de este proceso, estará disponible para los ciudadanos a partir de septiembre. Lo anterior aplicará para todos los colombianos, sin importar la región en la que vivan y desde la entidad financiera de su preferencia, lo que les permitirá enviar y recibir pagos a cualquier destinatario en tiempo real”, señaló el Banco de la República hace unas semanas.
Una vez registrada, la llave de Bre-B se podrá utilizar para realizar pagos entre diferentes bancos, tanto a nivel nacional como internacional, con la misma facilidad que si se tratara de una transferencia dentro del mismo banco. Esto simplifica el uso de plataformas de pagos y reduce las comisiones o cargos adicionales que suelen aplicarse cuando las transferencias se hacen entre instituciones financieras distintas.