ECONOMÍA

Este fue el recaudo de la Dian en abril, por renta de grandes contribuyentes

La entidad entregó el informe más reciente y los sectores que más lo impulsaron.

30 de abril de 2025, 9:36 p. m.
La entidad entregó el reporte del mes de abril. | Foto: Bani Gabriel Ortega

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que durante el mes de abril de 2025 logró una recaudación superior a los $ 6 billones de pesos por concepto del impuesto de renta correspondiente a grandes contribuyentes.

Esta cifra representa un hito significativo dentro del calendario tributario colombiano y un aporte clave para el cumplimiento de las metas fiscales del Gobierno nacional.

Con corte a abril de 2025, el 97 % de las declaraciones esperadas para el año gravable 2024 fueron presentadas, con un total de 2.356 grandes contribuyentes que cumplieron su obligación con oportunidad

Una de las razones por las que el recaudo se ubica por debajo de la meta, es que se presupuestaron ingresos de dudosa factibilidad, como los derivados de unos arbitrajes de la Dian.
La entidad anunció hace unos días que el balance del primer trimestre ha cumplido las expectativas planteadas. | Foto: istock

“Este resultado representa un incremento cercano al 30 % frente al recaudo del mismo período en 2024. La Dian reconoce y agradece el especial compromiso y esfuerzo de los grandes contribuyentes en la presentación y pago oportuno del impuesto sobre la renta correspondiente al año gravable 2024, este aporte es fundamental para la estabilidad financiera del país, impulsa el crecimiento económico y permite respaldar la inversión social”, dijo Edicson Alejandro Ortiz, director de Grandes Contribuyentes de la Dian.

Durante los últimos años, la entidad ha implementado herramientas tecnológicas, analítica de datos y modelos de riesgo fiscal que permiten identificar de manera más precisa el comportamiento tributario de los contribuyentes, lo que ha derivado en un mayor control sobre la evasión y la elusión fiscal.

Entre los sectores económicos que más aportaron a este resultado se destacan las actividades financieras y de seguros, el transporte y almacenamiento, la explotación de minas y canteras, y el comercio al por mayor y al por menor, incluyendo la reparación de vehículos automotores y motocicletas.

La Dian ha venido implementando en los últimos años una serie de estrategias para fortalecer su relación con los grandes contribuyentes. Entre ellas se destacan los programas de cumplimiento cooperativo, auditorías electrónicas y el uso de analítica avanzada para detectar riesgos fiscales.

El informe fue realizado con corte a marzo de 2025.
El informe fue realizado con corte a marzo de 2025. | Foto: Recaudo Dian

Gracias a estos mecanismos, la entidad ha logrado una mayor precisión en la fiscalización y ha incentivado el cumplimiento voluntario.

La próxima cuota para los grandes contribuyentes deberá ser pagada en el mes de junio, y se espera que la tendencia positiva continúe. La Dian reiteró su llamado al cumplimiento oportuno y transparente de las obligaciones tributarias, recordando que este esfuerzo conjunto permite financiar las prioridades del país.

Noticias relacionadas