Economía

Estos son los alimentos que más subieron en Colombia el último mes: esto dijo el DANE

Hace algunas horas, la entidad reveló el más reciente Índice de Precios al Consumidor.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 11:17 a. m.
Los precios en Colombia terminarían el 2025 con un incremento de 5 %, según analistas
Esta es la fluctuación en los precios de alimentos según el último informe de inflación del Dane. | Foto: El País

Como es habitual cada mes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística presentó su más reciente Índice de Precios al Consumidor para el mes de octubre del 2025, que demostró un comportamiento al alza tras quedar en 5,51%.

Tras la revelación de las cifras, una de las preguntas que más se hacen distintos colombianos es respecto a las fluctuaciones sobre el precio de los alimentos, que son las que más afectan a la canasta familiar y con ello el bolsillo de los nacionales.

Inflación de Colombia en octubre de 2025
Inflación de Colombia en octubre de 2025 | Foto: Dane / Informe en PPT

¿Qué alimentos fluctuaron en octubre?

De manera mensual, es decir, la diferencia entre septiembre y octubre de este año, el Dane aseguró que las categorías de alimentos que más subieron fueron la de carne de res y derivados, que incrementó su precio un 1,04%. También se vio un aumento en los plátanos, que incrementaron un 3,69%.

En contraste, los alimentos que bajaron en el último mes fueron el tomate, con una reducción en su precio del 19,61%, seguido por las hortalizas y legumbres frescas, que se redujeron en un 3,87%. Aparece además una reducción en cebolla, con 4,91%; huevos, con un 1,24% y papas, con un 2,55%.

Inflación
Inflación provocó incrementos de algunos alimentos. | Foto: Adobe Stock

¿Qué alimentos han subido y bajado entre enero y octubre?

Respecto a las cifras de año corrido, el Dane reveló que las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio subieron un 6,29%, además de las frutas frescas, que subieron un 19,06%; la carnes de res y derivados, que incrementó 7,82%; también se incrementó el café y productos a base de café, con 51,17%.

En contraste, los que bajaron en el año corrido fueron las papas, con una baja del 30,87%, además del arroz, con un 4,50% y la carne de cerdo y derivados, con un 2,51%.

Desde el 19 de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre, todos los colombianos podrán encontrar descuentos de hasta el 70 por ciento con cualquier medio de pago y del 80 por ciento pagando con Tarjeta Éxito en sus productos favoritos.
Así han fluctuado. | Foto: Getty Images

¿Qué alimentos han subido y bajado entre octubre del 2024 y 2025?

Respecto a las variaciones anuales, las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio subieron un 7,79%; además de la carne de res y derivados, con 8,33%; comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, que subieron un 7,30%; además de las frutas frescas, con 12,08% y el café y productos a base de café, que se incrementó un 53,67%.

En contraste, la baja se vio en las papas, con un 32,63%, seguida por el arroz, con 4,25% y azúcar y endulzantes, con 4,42%.

Noticias relacionadas