Vías
Expansión del aeropuerto El Dorado estará en la palestra pública. ANI convoca a audiencia con comunidades
La cita será el primero de abril. La propuesta apunta a que por esa terminal aérea puedan transitar 73 millones de pasajeros al año, una y media veces la población de Colombia.

Uno de los momentos sensibles que tendrá el proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional El Dorado, tendrá lugar este martes primero de abril.
Para esa fecha está prevista la salida a la palestra pública de la propuesta de infraestructura, a través de una audiencia con comunidades, autoridades nacionales y municipales de las zonas aledañas a la zona en la que se realizará la megaobra.
La convocatoria de audiencia pública fue lanzada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), ya que se trata de una Asociación Público-Privada (APP) de Iniciativa Privada (IP), la que permitirá la ampliación de El Dorado.

El proyecto de ampliación se adelantará dentro de los límites del actual perímetro aeroportuario.
Lo más leído
La meta es ampliar la capacidad de la terminal aérea, de manera que por allí puedan transitar hasta 73 millones de pasajeros al año una vez se terminen todas las intervenciones.
En el diseño de la obra está previsto aumentar en un 118 % la capacidad del terminal de pasajeros, con lo cual el área total sería de 489.320 m², incluyendo la expansión del muelle nacional en 29.530 m² y del muelle internacional en 121.710 m².
Uno de los puntos que se incluyen en la planeación de esta ampliación es la creación del nuevo Centro de Intercambio Modal Aeroportuario, que tendrá un área de 114.080 m². De igual manera, habrá una reconfiguración de 45.445 m² de espacios existentes en la terminal de pasajeros actual.
Zonas de despegue
Es frecuente escuchar que El Dorado quedó chiquito para la demanda que hoy tiene. Más aún, si uno de los sectores que, desde la política pública se busca impulsar, es el turismo.

Por lo tanto, en la ampliación de El Dorado también se tiene previsto incrementar en 30 las posiciones de parqueo para aeronaves, algo que ha sido ‘la papa caliente’ entre las aerolíneas.
Con ello, se completarían 129, mientras que se pretende pasar de 39 a 75 los puentes de abordaje (un aumento del 92 %).
En términos de carga, en El Dorado se plantea también la construcción de una nueva Terminal para Belly Cargo, que tendría 21.080 m².
Entre el listado de obras para el aeropuerto más importante de Colombia se tiene contemplado contar con 7 nuevas calles de salida rápida, la extensión de la pista norte en 800 metros y la llegada del sistema troncal de TransMilenio directamente a la terminal de pasajeros, algo por lo que han estado reclamando los ciudadanos.

La expectativa del director de la ANI, Óscar Torres Yarzagary, es que con el empleo, pues se espera que sean al menos 7.300 oportunidades laborales alrededor de la obra.