Economía

Gobierno no tendría plata para bono de $230.000 que dará a los adultos mayores: esto dijo el presidente de Colpensiones

El funcionario aseguró que no hay capacidad presupuestal para cubrir esta ayuda.

1 de julio de 2025, 7:27 p. m.
Pensiones / Pensión / Pensionado
Esto dijo Jaime Dussan, presidente de Colpensiones. | Foto: Getty Images

Hace algunos días, la Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma pensional, tras un fallo de la Corte Constitucional que devolvió el proyecto por un vicio en el trámite.

Con 97 votos a favor y solo uno en contra, se ratificó el texto enviado por el Senado, consolidando el esquema de pilares (solidario, semicontributivo y contributivo), el fortalecimiento de Colpensiones y la reducción del requisito de semanas para mujeres con hijos, entre otras medidas que beneficiarían a más de 2,6 millones de personas.

La reforma pensional permite temporal cambiar de régimen pensional.
La reforma pensional permite temporal cambiar de régimen pensional. | Foto: Getty Images

La entrada en vigencia prevista para el lunes, 1 de julio, se vio suspendida debido a dicho fallo de la Corte Constitucional, que detectó que no se debatió ni votó adecuadamente una proposición sustitutiva en Cámara.

Por ahora, la reforma está en manos de la Corte, que espera que la Cámara subsane el procedimiento en un plazo de 30 días hábiles, y solo tras esto podrá ratificar la constitucionalidad del texto para fijar una nueva fecha de implementación.

Pese a la continuidad que tendrá la reforma, este 1 de julio se conoció un dato preocupante, pues el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, aseguró en una entrevista que habría serios problemas para el pago del bono pensional a los adultos mayores.

Además de crear un nuevo sistema de pilares, la reforma propone ajustes a las normas para cotizar y para tener derecho a heredar la pensión.
Además de crear un nuevo sistema de pilares, la reforma propone ajustes a las normas para cotizar y para tener derecho a heredar la pensión. | Foto: getty images

El directivo aseguró en una entrevista en Blu Radio que el pago del bono de $230.000 no se podrá implementar debido a la falta de recursos del Presupuesto General de la Nación.

Aseguró que “no hay plata, sencillamente” y que por esa razón es que no se ha cumplido el subsidio prometido a millones de adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Dussan también entregó un mensaje de calma, asegurando que el Gobierno nacional buscará los recursos.

“El señor presidente ha ordenado que ese dinero se incluya en la propuesta de presupuesto del próximo año y las reservas que resulten de este fin de año, tanto en el Ministerio del Trabajo como Ministerio de Hacienda o Colpensiones sean giradas, devueltas a Prosperidad Social para que ahí se empiece a pagar a más número de viejos y viejas este aporte”, comentó en la entrevista al citado medio.

Viejitos sin pensión
La reforma contempla un bono pensional para adultos mayores. | Foto: Getty Images