Economía

Gobierno Petro amenaza con cambiar el TLC con EE. UU.: las cifras que trae ese acuerdo a Colombia

Petro anunció que reformará el TLC con EE. UU. tras el retiro de su visa, en medio de la tensión con Donald Trump y la caída de la inversión extranjera.

30 de septiembre de 2025, 5:57 p. m.
El gobierno del presidente Gustavo Petro pretende incidir en la elección del nuevo rector de la Uniatlántico con su abierto apoyo a Quimbayo.
El Gobierno de Gustavo Petro aseguró que modificará el acuerdo. | Foto: PRESIDENCIA

El Gobierno de Gustavo Petro ha mantenido una relación cada vez más tensa con el gobierno del republicano Donald Trump, tras una serie de declaraciones que ha hecho y que han complicado cada vez la situación.

Recientemente, en su último discurso en la sede de la ONU, en Nueva York, el mandatario dio varias declaraciones que tensaron más las relaciones entre ambos gobiernos.

Presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU
Presidente Gustavo Petro elevó la polémica tras su participación en la Asamblea General de la ONU. | Foto: Presidencia

Adicional a ello, aprovechó para acompañar una protesta que se realizaba en Nueva York contra Trump, junto al reconocido músico de Pink Floyd, Roger Waters.

Durante la protesta, Petro instó al Ejército estadounidense a desobedecer las órdenes de Trump, frente al conflicto en Gaza y al apoyo que están dando a Israel. Tras esa situación, el Departamento de Estado decidió retirarle el visado diplomático.

La decisión motivó la reacción del mandatario colombiano quien, en el consejo de ministros de este 29 de septiembre, aseguró que modificaría el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que tiene unos 12 años de vigencia.

En su intervención, aseguró que si “el TLC ya lo variaron los Estados Unidos, ¿por qué nosotros no lo variamos? El comercio no está por encima de la vida, como nos quieren enseñar a los 500 empresarios progringos, que no son colombianos o no parecen, porque están más interesados ​​en exportar chucherías a Estados Unidos que en preservar la vida del planeta”, indicó.

Finalmente, detalló que su Gobierno no tendrá esa “clase de comercio que arrodillamos la vida a la codicia”, por lo que reformará el TLC, además de asegurar que romperá el tratado que ya existe con Israel.

Es importante recordar que el TLC demostró para este año un incremento del 1,87 % en exportaciones que provienen del país norteamericano, si se compara con el mes de julio del año pasado y de este.

El Gobierno anunció su intención de modificar el TLC con EE.UU. | Foto: Daniel Reina

Sin embargo, hay un dato preocupante, que es la caída del 15 % en la inversión extranjera directa de EE. UU. en Colombia para el primer semestre del 2025.

Analdex ha expresado, en repetidas ocasiones, que Estados Unidos es un socio comercial estratégico para Colombia, consolidándose como uno de los principales destinos de exportación.

“Aunque el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha permitido una reducción significativa de barreras arancelarias y el acceso preferencial de la mayoría de los productos colombianos, el reciente contexto de tensiones comerciales ha introducido nuevos desafíos”, indicó.

Noticias relacionadas