Economía

José Manuel Restrepo le canta la tabla a Ángela María Robledo por Ecopetrol: “En una empresa normal, hace rato usted no estaría”

Esto le dijo el exministro de Hacienda a la integrante de la junta directiva de la petrolera.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

4 de octubre de 2025, 8:01 p. m.
Esto le dijo el exministro de Hacienda a la funcionaria de la Junta Directiva de Ecopetrol.
Esto le dijo el exministro de Hacienda a la funcionaria de la junta directiva de Ecopetrol. | Foto: SEMANA

Durante los últimos años, el Gobierno de Gustavo Petro ha estado en el ojo del huracán por distintas decisiones macroeconómicas que han complicado el comportamiento de las finanzas públicas y deteriorado aspectos como la inversión, el endeudamiento y la liquidez.

Han sido varios los críticos del manejo que el Gobierno les ha dado a las finanzas del país, entre ellos, exministros de Hacienda y técnicos del DNP. Uno de ellos es el exministro José Manuel Restrepo, quien ocupó la cartera de Hacienda en la recta final del gobierno de Iván Duque.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA.
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, ha sido una fuerte voz crítica del actual Gobierno. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Hace algunos días, Ángela María Robledo, reconocida política de izquierda y actual miembro de la junta directiva de Ecopetrol, criticó al exministro en un trino, adjuntando una noticia en la que se afirmaba que, supuestamente, el Gobierno Petro había cancelado la deuda de Colombia con el FMI.

“Este mensaje también va para el irresponsable MinHacienda de Iván Duque, el señor Restrepo, que hoy posa de estadista”, dijo Robledo.

Acto seguido, el exministro le dio una férrea respuesta, en la que expuso algunos datos macroeconómicos para contrariar la tesis de la supuesta cancelación de la deuda.

“Por qué más bien no se concentra en mejorar la gestión de Ecopetrol, que es un desastre. Haga la tarea”, dijo Restrepo.

Bills of 10,000 Colombian pesos in cash, map of Colombia and stock market indicators (money, business, inflation, success, crisis, markets)
La economía colombiana ha tenido un desempeño preocupante. | Foto: Getty Images

Aseguró además que el Gobierno de Petro ha incrementado la deuda nacional, generando una deuda adicional de 300 billones de pesos.

“Recuerde que la deuda total es interna y externa. Su gobierno ya nos ha dejado deudas por más de 1.100 billones de pesos. Muy lejos de los 20 billones de la deuda con el FMI que yo no contraté y que era 10 veces más barata de la que hoy contrata su Gobierno”, precisó Restrepo.

Adicionalmente, hizo una aclaración señalando que “a todos los gobiernos les toca pagar deuda de los anteriores. Yo lo hice y era parte de mi trabajo. Entiendo que a ustedes no les guste trabajar. Si quiere vagar, busque otro empleo”.

Además de este panorama, Restrepo detalla que este Gobierno tiene un crecimiento desbordado en el déficit fiscal que le impide al banco central bajar tasas más rápidamente.

“Con el manejo fiscal de su gobierno nos están llevando a récord histórico de déficit y deuda en relación con el PIB. Se anticipa en déficit -8 % y en deuda 6 5 %. Lo triste es que esto vino después de bajar las dos cosas en el mayor ajuste fiscal en la historia del país, luego de pandemia”, indicó.

José Manuel Restrepo
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, habló de varios aspectos de la deuda y el FMI en Colombia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Asimismo, cuestionó la gestión de Robledo en Ecopetrol, asegurando que “es un desastre”.

“Cayeron utilidades, caja, producción (al descontar la exploración no convencional que usted no apoya por decisión de su gobierno) y la acción ha caído, afectando a cientos de miles de colombianos en su patrimonio en más de un 40 %. Para no hablar del desastre reputacional y en gobierno corporativo y eficiencia financiera y operativa. En una empresa normal, hace rato usted no estaría ya en la junta directiva. Haga algo y no sigan destruyendo la joya de la corona de Colombia”.