Economía

La lista de alimentos que están subiendo de precio por cierre de la vía al Llano: ojo con el bolsillo

Desde hace poco más de 3 días el corredor clave para el abastecimiento del país está cerrado en uno de sus tramos.

9 de septiembre de 2025, 7:07 p. m.
Foto de una mujer en un supermercado. Referencia de tiendas de barrio
Estos son los alimentos que se han incrementado desde el 7 de septiembre. | Foto: Getty Images

Desde el pasado 7 de septiembre, la Vía al Llano, una de las más importantes del país, permanece cerrada tras un deslizamiento que se produjo en uno de los tramos. La situación parece no tener hasta el momento una fecha en la que se finiquite el bloqueo por ahora, dada la complejidad de la operación de remoción de tierra y escombros.

Es importante tener en cuenta que este corredor es clave para el suministro de alimentos y distintos productos hacia varias zonas del país, además del transporte de viajeros, por lo que su bloqueo impacta la economía y el precio de distintos productos de la canasta familiar.

El mal clima en la zona del derrumbe hace imposible la apertura de la vía al Llano.
El mal clima en la zona del derrumbe hace imposible la apertura de la vía al Llano. | Foto: Coviandina

El impacto ya es evidente en los comercios, pero se ha dejado ver en mayor medida en la central de abastos Corabastos, pues los llaneros han colocado la yuca de 30 kilos en 120.000, un aumento de $20.000 dado que el sábado, antes del suceso, se compraba en $100.000, de acuerdo con información de Portafolio.

Otro de los alimentos que se han incrementado considerablemente es el plátano, pues la canastilla que tiene 25 kilos de capacidad se incrementó de $55.000 pesos a unos $75.000 pesos en solo tres días de derrumbe.

Pese a la situación, los precios y la buena oferta en productos como granos, carnes, lácteos y huevos, permite que haya una estabilidad y compensación en la canasta familiar. Adicional a ello, las frutas y hortalizas también cuentan con buena cantidad en la central.

Corabastos
Corabastos precisó los efectos del cierre de la vía. | Foto: Instituto Distrital de Turismo

Es importante tener en cuenta que el derrumbe mencionado obligó a que los transportadores de carga tomaran un tramo mucho más extenso para llegar a la capital, pues muchos tuvieron que conducir hasta Guateque y luego a Bogotá.

Este cambio aumentó entre 5-7 horas el trayecto a la capital del país, lo que aumentó también los costos logísticos.

Pese a que aún no se ven los efectos, los comerciantes advierten que la prolongación del cierre podría afectar nuevos productos.

Paro, Bloqueos
Son cientos los transportadores que han tenido que cambiar su ruta. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Noticias relacionadas