Economía

Las 6 claves para hacer la declaración de renta y evitar que le saquen multas o pagar de más

Tenga en cuenta cuáles son las claves para presentar el reporte y evitar dolores de cabeza.

21 de septiembre de 2025, 6:07 p. m.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País

La declaración de renta es un documento tributario clave y que deben presentar miles de contribuyentes colombianos cada año ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Dicho proceso permite al Estado colombiano conocer el patrimonio y las finanzas de las personas, para determinar qué impuestos deben cancelar.

Este proceso inició el pasado mes de agosto y terminará en octubre. Por ello, miles alistan documentos como volantes de pago, recibos, facturas, comprobantes, entre otros. Es importante que se realice de manera correcta para evitar pagar multas elevadas o enfrentar graves sanciones.

La temporada de cumplimiento tributario se convierte en un momento de dudas por parte de los contribuyentes, que buscan no errar al momento de presentar su declaración de renta ante la Dian.
La temporada de cumplimiento tributario se convierte en un momento de dudas por parte de los contribuyentes, que buscan no errar al momento de presentar su declaración de renta ante la Dian. | Foto: 123 Rf

Esto es lo que debe saber al declarar renta:

  1. Cumpla los plazos establecidos

Tenga en cuenta que los vencimientos dependen de los dos últimos dígitos de la cédula. Si usted presenta la declaración después de esta fecha, puede enfrentar intereses moratorios, sanciones y otras graves consecuencias.

  1. Verifique siempre si supera los topes a declarar

Si en 2024 tuvo ingresos de más de 65,8 millones de pesos o si tiene activos por 211,7 millones de pesos, deberá declarar renta. Es importante que cada año revise siempre los topes.

La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images
  1. Es importante revisar las declaraciones pasadas

Los contadores recomiendan que siempre revise las declaraciones pasadas, para que garantice la coherencia en saldos a favor y anticipos arrastrados, para evitar inconsistencias en la nueva declaración.

  1. Es clave declarar los activos en el exterior

Recuerde que si usted tiene bienes en el exterior, deben ser declarados si superan el monto de los 2.000 UVT, que son 99,6 millones de pesos. Deberá reportarlos y la omisión puede generar multas significativas.

  1. Aplique retenciones en la fuente

Los certificados de empleadores o de clientes permiten que se disminuya el valor a pagar o incluso generar saldos a favor para devolución o compensación.

Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025
Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025 | Foto: Dian / Cortesía
  1. Revise con detenimiento el formulario

Es importante que revise si deja consignados con consistencia los valores UVT en pesos, códigos de actividad económica, casillas de anticipos y la firma electrónica, que son puntos clave. Es importante, si puede, que revise estos puntos con un contador público certificado que avale la declaración.