Economía

Mayores de 59 años tendrán nuevo subsidio en Colombia: fecha y requisitos para acceder

En julio entrará en vigencia el beneficio.

19 de mayo de 2025, 6:45 p. m.
Gobierno anuncia retiro de subsidio para la Guajira que se estaba cobrando en el recibo de Servicios Públicos.
Este es el nuevo subsidio para personas de 59 años en Colombia. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Los subsidios son fundamentales en Colombia porque ayudan a reducir la desigualdad social, mitigar la pobreza y garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación, vivienda y alimentación a las poblaciones más vulnerables. En un país con altos niveles de informalidad laboral y grandes brechas económicas, los subsidios permiten aliviar las cargas financieras de millones de hogares y promover una mayor inclusión social.

Además, funcionan como una herramienta de política pública para estabilizar la economía en momentos de crisis y fomentar el consumo interno, lo que también beneficia al desarrollo económico general.

El 1 de agosto marca una fecha importante para los adultos mayores beneficiarios del Programa Colombia Mayor, quienes podrán consultar sus pagos a través del enlace proporcionado por la entidad responsable.
Así funcionará el nuevo subsidio. | Foto: Captura de pantalla tomada del portal prosperidadsocial

A partir del mes de julio del 2025, una nueva norma traerá un nuevo beneficio para los adultos colombianos que tengan más de 59 años y que cumplan con ciertos requisitos. La medida espera brindar un apoyo crucial a la población mayor, en una etapa en la que muchos no se encuentran dentro de la fuerza laboral o ven sus capacidades reducidas.

Este beneficio está enmarcado en la Ley 2381 de 2024, más conocida como la reforma pensional, que establece un sistema de protección social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común. El subsidio estaría regulado por el Decreto 0514 de 2025, que establece la operación, funcionamiento y administración del subsidio.

Estos son los requisitos para recibir nuevo subsidio en Colombia

La normativa precisa algunos requisitos entre los que se encuentra haber cumplido 59 años o más al momento de hacer la solicitud.

Salario Mínimo
El subsidio es financiado con el Fondo de Solidaridad Pensional. | Foto: Stock.adobe.com

Debe haber residido legalmente en el territorio colombiano durante los últimos 10 años de manera continua. Debe demostrar carencia de ingresos, es decir, no recibir ningún tipo de pensión o prestación económica.

El beneficiario debe estar en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, que será definido por el Sisbén en grupos A y B, hasta el subgrupo C1.

Entre otros grupos que recibirán el subsidio estarán las personas con pérdida de capacidad. Es decir, adultos que presenten pérdida de capacidad laboral u ocupacional igual o superior al 50 %, debidamente certificada. Las mujeres deberán tener más de 50 años y los hombres más de 55 años.

Las personas podrán reclamar el subsidio hasta el próximo 31 de julio.
Accederán a este comunidades campesinas sin ingresos. | Foto: Twitter: @BancoAgrario

También accederán comunidades campesinas sin ingresos y cuidadores de personas con discapacidad. Este subsidio será financiado con el Fondo de Solidaridad Pensional y del Presupuesto General de la Nación.

Noticias relacionadas