salud
MinHacienda anuncia maniobra financiera para la entrega de recursos a la Adres y así pagar a las EPS
La cifra autorizada es de 819 millones de pesos, según la resolución emitida por la cartera de las finanzas públicas.

Ante la situación que viven los usuarios del sistema de salud, que tienen aplazada la entrega de medicamentos e incluso la atención en consultas médicas, el Ministerio de Hacienda emitió una resolución mediante la cual procede al reconocimiento como deuda pública la suma de $ 819.667.000.000.
La plata va dirigida a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), a su vez, deberá girar a las EPS.

Hay que señalar que el giro de los recursos será efectuado desde la Dirección de Crédito Público del Ministerio a la Adres, a través de 4 desembolsos en los meses de febrero, marzo, abril y mayo.
“La Adres deberá proceder a la distribución de los fondos, así como al pago a los beneficiarios finales, atendiendo las instrucciones bancarias que establezcan las partes involucradas en este proceso”, dice la resolución en uno de sus artículos.
Lo más leído
Teniendo en cuenta que el sistema de salud tiene dos componentes, los recursos serán distribuidos en dos rubros, uno de 467 mil millones de pesos para el contributivo y otro de 352,4 mil millones de pesos para el subsidiado.
Hace unas semanas, la Corte Constitucional había tomado cartas en el asunto. Tras estudiar el panorama que venían reportando los hospitales que prestan servicios de salud tomaron dos decisiones. La primera es la relacionada con la UPC para 2025, pero también se refirieron al incumplimiento con el giro de los presupuestos máximos de 2022.

En medio de los reclamos de gremios que hablaban en nombre de las EPS y las IPS, el director de la Adres, Félix León Martínez, dijo que la entidad estaba siendo víctima de una campaña de desinformación frente a la gestión de los dineros del sistema.
De esa manera, procedió a explicar que “los pagos a EPS, clínicas y hospitales, después de surtidos los diferentes procesos, se giran de manera oportuna máximo en 48 horas”, manifestó.
Momentos antes del pronunciamiento del funcionario que dirige la Administradora de Recursos de la Salud, la Andi, como gremio empresarial, hablando en nombre de la Cámara de Instituciones para el Cuidado de la Salud, de esa organización gremial, lanzó una alerta, ante la deuda por 2,2 billones de pesos, 1,9 billones de los cuales es cartera vencida, que se tiene con las EPS intervenidas por el Estado, que a su vez no tienen para pagarle a las IPS, que son las que atienden al usuario.
Ahora, con la resolución emitida por el Ministerio de Hacienda, podría haber un avance en la situación que afecta a los colombianos que necesitan del servicio de salud.
