Economía
Ministerio de Hacienda dispuso $ 819.000 millones para que la Adres se pusiera al día por concepto de ajuste de presupuestos máximos
La actual administración estaría pagando conceptos del gobierno de Iván Duque.


El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dispuso recientemente una suma de $ 819.677.000.000 con el fin de que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) pudiera cumplir con el pago correspondiente al ajuste de presupuestos máximos del sistema de salud correspondientes al gobierno de Iván Duque.

Esta medida responde al compromiso del Gobierno nacional de garantizar el financiamiento adecuado del sistema de salud, especialmente en lo relacionado con la atención que no está incluida en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
El ajuste de presupuestos máximos se refiere a la actualización y compensación de los recursos que se reconocen a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por la gestión de servicios y tecnologías que no forman parte del plan obligatorio, pero que son fundamentales para la atención integral de los usuarios.
“Bajo el liderazgo del señor ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, se logró que la Adres, previa disposición de recursos del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, pagara los recursos correspondientes a la totalidad del ajuste de presupuestos máximos de la vigencia 2022 ($ 819.677.000.000) que no fueron pagados por el Gobierno anterior, razón por la cual el gobierno del presidente Gustavo Petro se vio avocado a realizar la consecución de los recursos tendientes a saldar dicha deuda con el sistema de salud”, señaló el comunicado del Gobierno nacional.
Lo más leído
El monto aprobado por Hacienda permite a la Adres realizar los giros correspondientes a las EPS y demás agentes del sistema que han reportado servicios y tecnologías que exceden los presupuestos inicialmente asignados.

“A lo anterior se suma el esfuerzo que realizó este Gobierno cuando pagó la deuda que también había dejado la administración del expresidente Duque referente a presupuestos máximos de la vigencia 2021. Con lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social, junto al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la Adres, dan cumplimiento a la orden impartida por parte de la Sala Especial de Seguimiento de la Sentencia T-760 de 2008 mediante el Auto 2049 de 2024″, complementa el comunicado.
El Ministerio de Salud, en conjunto con la Adres, ha reiterado que estos recursos contribuyen a la sostenibilidad del sistema, al tiempo que brindan mayor equidad y eficiencia en la asignación de los fondos públicos.
También se destacó que este pago favorece la liquidez del sistema, permitiendo que hospitales, clínicas y demás instituciones prestadoras de servicios de salud puedan continuar operando sin contratiempos.