Hacienda

Ministerio de Hacienda negó concepto favorable a proyecto de ley que modifica pensiones territoriales

La carta con la decisión fue enviada al presidente de la Cámara de Representantes.

7 de mayo de 2025, 12:16 a. m.
Germán Ávila Plazas
Nuevo Ministro de Hacienda
Rueda de Prensa
Germán Ávila Plazas, ministro de Hacienda. | Foto: Juan Carlos Sierra

Como un gasto adicional significativo para la Nación y las entidades territoriales, catalogó el Ministerio de Hacienda el proyecto de ley que busca hacer modificaciones al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), que además trata de garantizar el cubrimiento del pasivo pensional en las regiones.

En otras palabras, la cartera de las finanzas públicas, que en la actualidad se encuentra elaborando el llamado ‘Marco Fiscal de Mediano Plazo’ —la hoja de ruta para la década, en la que hace las proyecciones con los ingresos, los gastos y las inversiones— no le dio el aval a la iniciativa legislativa.

La carta enviada directamente al presidente de la Cámara de Representantes fue firmada por la viceministra Juanita Villaveces, quien presentó su renuncia al cargo y se irá en aproximadamente un mes, luego de que se realice el empalme.

En la misiva, Villaveces enfatizó en que el proyecto de ley sí tiene impacto fiscal, pese a que los proponentes, en la exposición de motivos, sustentan que no.

De acuerdo con lo expresado en la carta, de manera reiterada, ese ministerio habría expresado la inconveniencia del proyecto de ley y enciende las alarmas, pues, de aprobarse dicha propuesta, de origen congresional, estaría en contra de la jurisprudencia emitida por la Corte Constitucional.

.
Juanita Villaveces, viceministra de Hacienda. | Foto: Universidad Nacional

Según sostiene la funcionaria del ministerio en la misiva, al Congreso le corresponde dar las deliberaciones necesarias y atender los conceptos que sustentan las implicaciones fiscales de una propuesta normativa, lo que debe tener en cuenta la sostenibilidad fiscal del país que en este caso se vería afectada.

Dentro de los elementos que ha destacado el Ministerio de Hacienda, que contiene el proyecto de ley y que le preocupan, está, por ejemplo, la propuesta de crear un giro directo al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag), de los recursos que están contenidos en el rubro de Educación.

Existe la propuesta de crear un giro directo al Fondo Nacional de Prestaciones del Magisterio (Fomag). | Foto: Dilok - stock.adobe.com

Desfinanciaría el Fonpet

Acto seguido, el contenido del proyecto incluye un giro directo a las administradoras de pensiones, por el valor correspondiente a bonos pensionales o cuotas partes (es decir, lo que le corresponde poner al territorio de la pensión de un beneficiario que cotizó en un departamento y luego saltó a un puesto nacional).

Según el Ministerio, el proyecto de ley en mención adolece de análisis técnico y jurídico. Además, se estaría evidenciando que el objetivo principal sería el de permitir el retiro de los recursos excedentes del Fonpet, lo que conduciría a un desfinanciamiento de ese fondo.