ECONOMÍA

Ministerio de Salud y Protección Social señala la disponibilidad de insulinas en el país

La entidad señaló los procedimientos adoptados.

25 de julio de 2025, 11:00 p. m.
Pacientes diabetes
La insulina es un medicamento vital para los pacientes con diabetes. | Foto: Davizro Photography - stock.adobe.com

Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud y Protección Social señala el panorama de disponibilidad de insulina en el país.

La entidad destaca en primer punto que solo se han presentado problemas con la insulina humana cristalina e isófana, los cuales se han empezado a resolver; los demás tipos de medicamento, conocidos como análogos, mantienen una comercialización estable en el territorio nacional.

Pacientes diabetes
La entidad señaló la disponibilidad del medicamento. | Foto: Sherry Young - stock.adobe.com

“En el marco del monitoreo de abastecimiento que realiza el Ministerio, se identificó que las insulinas humanas (Cristalina e Isófana) fueron declaradas como medicamentos “desabastecidos” por el Invima. Si bien en Colombia existen cuatro titulares de registro sanitario (Pisa Farmacéutica, Elyxim Biopharmaceutical, Biocon y Novo Nordisk), actualmente solo Pisa Farmacéutica comercializa estos productos debido a la pérdida de interés comercial de los otros tres titulares“ señala la cartera.

Por otra parte, Minsalud informa que Novo Nordisk, que históricamente abastecía más del 50% del mercado, ha venido disminuyendo las unidades comercializadas y suspendió temporalmente el suministro desde el último trimestre de 2024 por problemas de fabricación, sin informar fecha estimada de retorno.

Por esta razón, desde octubre de 2024, las insulinas humanas (Cristalina e Isófana) se encuentran incluidas en el listado de medicamentos vitales no disponibles del Invima.

“Ante la contingencia actual, el Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con el Invima, ha realizado seguimiento a los titulares de registro sanitario y evaluado el interés de importación bajo la modalidad de medicamento vital no disponible”, puntualiza la entidad.

La cartera anuncia que como resultado, Pisa Farmacéutica manifestó su capacidad de abastecer el mercado nacional, tanto con producto con registro sanitario como bajo la modalidad de vital no disponible. Esta información fue brindada durante la mesa de trabajo realizada el pasado 3 de julio, con la participación de actores del sector salud.

Pacientes diabetes
En el país se utilizan diversos tipos de insulina para los pacientes. | Foto: Dmitry Lobanov - stock.adobe.com

Es importante resaltar que la insulina humana cristalina se utiliza principalmente en el ámbito intrahospitalario como medicamento de primera elección para el manejo de la hiperglicemia. En el entorno ambulatorio, su uso ha sido reemplazado en gran medida por las insulinas análogas, situación similar a la de la insulina humana isófana.

Disponibilidad de insulina

  • Insulina Humana Cristalina: Cuentan con disponibilidad para comercialización 14.900 unidades. Además, el Invima autorizó la importación de 70.000 unidades bajo la modalidad de medicamento vital no disponible.
  • Insulina Humana Isófana (NPH): Cuentan con disponibilidad para comercialización 23.000 unidades, y el Invima autorizó la importación de 80.000 unidades bajo la modalidad de vital no disponible.