Economía
Minsalud anuncia suspensión temporal de la implementación del nuevo régimen pensional
La cartera señaló el proceso que se deberá cumplir para la implementación del nuevo régimen.


Por medio de un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud anunció que se suspende, temporalmente, la implementación del nuevo régimen pensional.
“La Corte Constitucional, mediante el Auto 841 de 2025, ordenó la suspensión temporal de la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común”, señala la cartera.
En otra parte del comunicado, señalan que dicha decisión judicial devuelve la ley a la Plenaria de la Cámara para su trámite en debida forma y suspende su aplicación, desde la fecha del Auto, hasta el día hábil siguiente a aquel en que la Sala Plena de la Corte decida de manera definitiva sobre su constitucionalidad. Esta suspensión no aplica a lo dispuesto en los artículos 12 (parágrafo transitorio) y 76 de la ley mencionada.

Hay que señalar que el nuevo régimen pensional fue diseñado con el objetivo de modernizar el sistema, ampliar la cobertura y hacer más eficiente la distribución de los recursos.
Lo más leído
Sin embargo, se enfrentó a una serie de objeciones por parte de sindicatos, expertos en seguridad social y sectores políticos, que señalaron que la propuesta podría afectar negativamente a los trabajadores de menores ingresos y no garantizaría una pensión digna para muchos colombianos.
“En atención a esta determinación, el Ministerio de Salud y Protección Social suspende de manera temporal los ajustes contemplados en las Resoluciones 467 y 832 de 2025, que modificaban la estructura de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y del Registro Único de Afiliados (RUAF), herramientas clave para la implementación operativa del nuevo régimen pensional. Dichos ajustes permanecerán suspendidos hasta tanto la Corte Constitucional adopte una decisión definitiva sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024″, complemento la entidad.
¿Cuál es el nuevo régimen pensional?
El nuevo régimen pensional de Colombia, que se encuentra en proceso de implementación, busca reformar profundamente el sistema de pensiones con el objetivo de mejorar su cobertura, eficiencia y sostenibilidad. La propuesta principal es dividir el sistema en tres pilares: el pilar público, el pilar privado y el pilar de ahorro voluntario.
El pilar público se mantendría a través de Colpensiones, que garantizaría la pensión mínima a aquellos que cotizan, aunque con un énfasis en la ampliación de la cobertura, especialmente para aquellos trabajadores informales o de menores ingresos.

A diferencia del sistema anterior, se buscaría que más colombianos accedan a este pilar básico, con una pensión digna garantizada por el Estado.
El pilar privado, a través de los fondos de pensiones, ofrecería una opción para quienes deseen ahorrar y obtener una pensión superior a la mínima. La idea es fomentar la participación en estos fondos, ampliando la competencia y las alternativas de ahorro.