Bogotá

Movilizaciones en Bogotá en 2025 han tenido un fuerte incremento frente al año pasado. Este 2 de octubre hubo bloqueos en la carrera séptima

Secretario de Gobierno dice que el 96 % se ha manejado con diálogo y autorregulación.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 2:49 a. m.
Protestas en Bogotá
Protestas en Bogotá | Foto: Secretaría de Gobierno / Cortesía

En el país se ha despertado una ola de protestas, movilizaciones y bloqueos, pero el caso de Bogotá es sobresaliente.

Este jueves se presentaron manifestaciones en la carrera Séptima que mantuvieron bloqueado el paso, lo que además de ser rechazado por el secretario de gobierno del Distrito, Gustavo Quintero, lo llevó a destapar una cifra que sonó espeluznante: “en Bogotá van más de 1.300 movilizaciones en 2025, 20 % más que el año pasado”.

Implicaría un promedio diario de casi 5 movilizaciones, contado con que a inicios de octubre, el año lleva unos 270 días.

“Rechazamos estas actuaciones (las de este jueves 2 de octubre) que afectan e intimidan a quienes no hacen parte de las movilizaciones y deslegitiman el objetivo pacífico de las mismas. Reiteramos que en Bogotá no tiene cabida ni la violencia, ni los mensajes de odio que pretenden justificarla y que nos dividen como sociedad”, dijo Quintero.

Enfatizó en que el 96 % de las movilizaciones mencionadas se han manejado a través del diálogo y la regulación. “Esta es una muestra de cómo la ciudad acoge y protege la manifestación siempre que sea pacífica. Por eso mismo la incitación y su derivación en acciones violentas por parte de grupos aislados las convierte en alteraciones del orden público frente a las cuales solicitamos la intervención de la Fuerza Pública bajo principios de disuasión y proporcionalidad”.

El secretario de gobierno en la administración Galán, reiteró que “la violencia conduce a violencia y esa es una lección que el país tiene muy bien aprendida”.

Noticias relacionadas