Economía
Nueva oportunidad para conseguir joyas baratas: Dian abrió nueva subasta y así puede aplicar
Así puede adquirir este nuevo lote de mercancía aprehendida.

La Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) de Colombia lanza subastas como un mecanismo para vender bienes que han sido incautados, decomisados o embargados por incumplimiento de obligaciones fiscales o aduaneras. Estos bienes pueden incluir desde vehículos y propiedades hasta mercancías de contrabando o artículos retenidos en procesos judiciales.
A través de las subastas, la entidad busca recuperar recursos para el Estado y darles un destino legal a estos activos. Además, las subastas permiten que los ciudadanos y empresas adquieran bienes a precios competitivos, promoviendo la transparencia y la legalidad en la comercialización de estos activos.

Este proceso no solo contribuye a la recaudación fiscal, sino que ayuda a combatir la evasión de impuestos y el comercio ilegal, fortaleciendo el control de la Dian sobre las actividades económicas del país.
Recientemente, la entidad anunció una nueva subasta pública de joyas y metales preciosos. Entre el próximo 2 y 4 de abril se realizará una nueva jornada para subastar estos bienes. Es importante tener en cuenta que estos metales preciosos fueron aprehendidos, decomisados o declarados en abandono a favor de la Nación, como resultado de las acciones de control de la entidad.
Lo más leído
Estos bienes se encuentran ubicados en Bogotá y están disponibles para consulta previa en el catálogo de la plataforma El Martillo, que es manejada por el Banco Popular.

¿Cómo inscribirse en el proceso de subasta?
Lo primero que debe hacer es registrarse en www.elmartillo.com.co, para acceder al catálogo detallado de las mercancías, incluyendo especificaciones, precios base y condiciones generales. Tenga en cuenta que la subasta estará abierta desde las 8:00 a. m. del miércoles 2 de abril hasta las 2:30 p. m. del viernes 4 de abril de 2025.
Es importante tener en cuenta que los bienes se venden en el estado en que fueron encontrados, por lo que se recomienda a los interesados consultar las imágenes disponibles y, de ser posible, asistir a las exhibiciones autorizadas.
Por su parte, la Dian hace una advertencia para evitar fraudes. Es clave que siempre obtenga la información de canales digitales.

Recuerdan que ningún funcionario de la Dian, del Banco Popular o de terceros está autorizado para solicitar dinero fuera de estos canales establecidos.