Economía

Nuevas reglas para Davivienda, Bancolombia y más bancos por nuevo sistema de pagos: transferencias se harán en 20 segundos

Falta poco para que se implemente el Bre-B.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

1 de abril de 2025, 3:47 p. m.
Usuarios de Bancolombia, Davivienda y Nequi han reportado intermitencias en sus servicios digitales desde hace varias horas
Estas plataformas también harán parte del sistema Bre-B. | Foto: Collage con fotos de SEMANA/Nequi

Desde hace varios meses, el Banco de la República anunció el lanzamiento de un nuevo sistema de pagos que revolucionará la manera en la que los colombianos hacen distintas transacciones financieras en el país. Se trata del Bre-B, que permitirá a los usuarios realizar pagos y transferencias al instante, sin importar la entidad financiera en la que tengan su cuenta o depósito electrónico.

Bre-B estará disponible en los canales digitales de las entidades financieras participantes y se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025, de acuerdo con lo anunciado por el emisor.

Banco de la República
El Banco de la República lanzará el nuevo sistema Bre-B. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Una de las novedades que traerá es que a través del sistema se podrán hacer pagos y transferencias inmediatas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El monto máximo por transacción será de $ 11.500.000, aunque los bancos tendrán la oportunidad de fijar sus montos aproximados.

Hace algunos días, el emisor publicó oficialmente un borrador de resolución para comentarios, el cual buscaría migrar las llaves que fueron registradas previamente en el piloto del sistema, para realizar su posterior implementación y adopción del sistema de pagos inmediatos de Bre-B.

Es importante tener en cuenta que la resolución busca trasladar las llaves registradas al sistema público en la cuarta fase. Este registro masivo iniciaría en julio de 2025. El piloto privado tuvo pagos con llaves en entidades como Davivienda, Bancolombia, DaviPlata, Nequi, Nu, BBVA y las entidades del Grupo Aval como la billetera Dale y los bancos Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular.

Ana María Prieto, directiva del Emisor, explica que el nuevo sistema de pagos inmediatos busca reducir el uso de efectivo y fomentar la formalidad de los pequeños comercios.
Ana María Prieto, directiva del Emisor, explica que el nuevo sistema de pagos inmediatos busca reducir el uso de efectivo y fomentar la formalidad de los pequeños comercios. | Foto: guillermo torres-semana

Pese a ello, estos no serían los únicos bancos, pues también entrarían allí bancos como Lulo Bank, Scotiabank, Bold, MOVii, Banco Caja Social, RappiPay, entre otros.

La resolución además precisa instrucciones para crear una clave alfanumérica para las personas que por algún motivo no logren registrar su llave en el sistema de pagos. Dicha resolución estará disponible para comentarios hasta el 5 de abril a las 5 de la tarde en el portal oficial del Banco de la República.

Esto fue lo que el directivo acerca de la discusión del salario mínimo.
Falta poco para la implementación del nuevo sistema. | Foto: Semana

Noticias relacionadas