Economía
Ojo profesores en Colombia: MinEducación está dando buenas becas para maestrías
Así podrá acceder al programa ofrecido por la cartera.


El escenario de enseñanza en Colombia cada vez es más competido. El crecimiento de la educación virtual y la globalización han ampliado la oferta de docentes a nivel mundial, permitiendo que instituciones y plataformas seleccionen entre un mayor número de candidatos con altos niveles de formación y experiencia.
Es por ello que son muchos los programas tanto públicos y privados que ofrecen nuevos cursos y programas para capacitar a los docentes y que estos puedan tener mayores competencias digitales, habilidades pedagógicas innovadoras, entre otros.

Recientemente el Ministerio de Educación y el ICETEX anunciaron la ampliación del plazo de inscripciones para becas del programa Poder Pedagógico Popular. Esta convocatoria tiene 3.905 cupos para programas de maestría, que los docentes pueden cursar en 38 universidades acreditadas de alta calidad en todo el país.
Los educadores interesados en postularse, lo podrán hacer hasta el próximo 27 de mayo y así pueden acceder a una oferta académica que responda a necesidades del magisterio en las regiones.
Lo más leído
Los docentes que accedan al programa pueden tener beneficios como la flexibilidad en los planes de estudio, además de reconocimiento de saberes previos mediante homologación de créditos académicos.

El programa otorga el financiamiento del 70 % de la matrícula por período académico para educadores, y del 85 % para etnoeducadores. Los programas se distribuirán en seis macroterritorios: Amazonía; Eje Cafetero y Caribe insular; Región Central; Llanos, Boyacá y Santanderes; Pacífico, Sur y Suroccidente.
Son cerca de 94 los programas de maestría que serán impartidos por 38 universidades acreditadas en alta calidad y 6 que se encuentran en macro-territorios.
“Se han incorporado innovaciones como la flexibilización de planes de estudio, modalidades ajustadas a diversas realidades, y la posibilidad de reconocer saberes previos mediante la homologación de créditos académicos. También se contempla la certificación de unidades de aprendizaje durante el proceso formativo, facilitando el avance en la trayectoria de cualificación de los docentes”, indica el programa en el portal del ICETEX.
