Economía

Pago retroactivo para empleados públicos en 2025: cómo calcular cuánto les consignarán

Así funcionará el pago con el retroactivo desde el 1 de enero.

19 de mayo de 2025, 6:27 p. m.
Getty creativo
Así fue el aumento para empleados públicos en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fueron varios días de negociaciones entre el Gobierno Nacional y distintos gremios, que acordaron finalmente cuál sería el incremento salarial para los empleados públicos en el 2025. El alza quedó finalmente en un 7%.

Dicho aumento de salario beneficiará a empleados como lo son los servidores públicos, trabajadores de la rama judicial y también los profesores de colegios oficiales en el país. Esto significa un beneficio para más de 1,25 millones de personas.

Cooperativas
Este es el aumento para empleados públicos en Colombia. | Foto: Getty Images

Este aumento se aplicará de manera retroactiva para todos los trabajadores del Estado, por lo que recibirán sus pagos teniendo en cuenta la fecha del 1 de enero de este año.

Es decir, los empleados recibirán un pago correspondiente a los meses que transcurrieron hasta la fecha de implementación del nuevo salario, lo que compensará la diferencia entre el sueldo que recibieron todos estos meses y el nuevo salario.

El incremento del aumento salarial se hizo teniendo en cuenta una variable importante, el IPC. Este fue de 5,2% en 2024 y a la cifra se le sumó 1,8 puntos porcentuales, para garantizar un mejor aumento.

Así quedará el sueldo de empleados públicos. | Foto: adobe stock

Si un trabajador ganaba $2.000.000, ahora con el incremento su sueldo será de $2.140.000. Tenga en cuenta que aún no existe un plazo legal para que se haga el pago del retroactivo. Sin embargo, Función Pública ha hecho un llamado para realizar el pago en un plazo moderado y evitarles dolores de cabeza a empleados.

Si usted no recibe el pago oportuno de su dinero adicional, es importante que se comunique de inmediato con las oficinas de recursos humanos, para que pueda consultar el estado del pago.

Salario Mínimo
Tendrá retroactividad desde enero. | Foto: Stock.adobe.com

En las mesas no solo se definió el incremento para 2025, sino también para 2026. Para ese año, la subida se hará conforme al IPC registrado al cierre de 2025, sumado a 1,9 puntos porcentuales y la aplicación se hará retroactiva desde el 1 de enero de ese año.