Vaticano
Papa León XIV criticó salarios de directivos de empresas. Se refirió puntualmente a la compensación que recibe Elon Musk
“La desigualdad de ingresos es uno de los factores que impulsan la polarización social”, aseguró el sumo pontífice.

El Papa León XIV empezó a posicionar cada vez más sus mensajes de corte social relacionados con la desigualdad, como lo hizo en una de sus primeras entrevistas con los medios, la cual concedió al portal de noticias católico Crux, según mencionó CNN en una publicación.
Entre sus argumentos, mencionó los salarios de los directores ejecutivos de grandes empresas, los cuales, “eclipsan a los de sus empleados”, aseguró.
Se refirió de manera puntual al billonario paquete de compensación que recibe Elon Musk, CEO de Tesla, estimado en un billón de dólares, según el ofrecimiento que le hizo la junta directiva.
Según el Papa, “esa desigualdad de ingresos es uno de los factores que impulsan la polarización social”.

De acuerdo con el mensaje que transmitió el Papa en la entrevista mencionada, las grandes brechas entre los ingresos de los directivos y los trabajadores se han ahondado de manera exagerada. Tanto así que, “los directores ejecutivos que hace 60 años podrían haber ganado entre cuatro y seis veces más de lo que reciben los trabajadores… ahora ganan 600 veces más de lo que recibe el trabajador promedio”, se menciona en la publicación de CNN.
Al referirse a Musk y su escalamiento hacia ser el más rico del mundo, el Papa dijo que si eso era lo único que importaba implica que: “estamos en serios problemas”.
La entrevista al Papa fue realizada por Elise Allen, corresponsal del sitio web católico. Se conoció para la celebración del cumpleaños del sumo pontífice, pero sería parte de los diálogos de Allen para su próxima biografía.

De acuerdo con la información revelada de ese encuentro, el Papa de origen estadounidense habría mencionado que se encuentra en un profundo proceso de aprendizaje de su papel en el cargo de sumo pontífice y líder mundial. Reconoció que tuvo que “lanzarse a la piscina muy rápidamente”, señala CNN.
Otros temas
Además de manifestar sus ideas sobre la desigualdad social, el Papa habló también de la guerra entre Rusia y Ucrania. Se mostró esperanzado de que el conflicto llegue a su fin, pero no dejó de mencionar a las Naciones Unidas, pues lamenta que hayan perdido su capacidad de unir a la gente en torno a los asuntos multilaterales.
Como lo recuerda CNN en su publicación, León XIV resultó elegido el 8 de mayo de 2025.
Figurará en la historia como el primer papa estadounidense en 2000 años de historia de la Iglesia Católica.
Aunque es oriundo de Chicago, fue misionero y obispo en Perú, país con el que guarda un cercano nexo que lo llevó inclusive a decir que si estuviera como espectador en un partido de fútbol entre las dos nacionalidades que tiene, le iría a Perú.

Se destaca que León XIV ha manifestado desde los inicios de su papado, que seguirá defendiendo los temas sociales que fueron bandera de su antecesor, el Papa Francisco, pero eso si, imprimiéndole su propio estilo.
Se refirió así a la migración, la pobreza y el cambio climático, que también fueron bandera de Francisco.