IMPUESTOS

Plataforma de la Dian volvió a fallar; la entidad dice que fue una congestión y el sindicato habla de obsolescencia

Los contribuyentes están haciendo las declaraciones de IVA, pagando el impuesto a la gasolina, el impuesto al carbono y el de alimentos ultraprocesados.

13 de mayo de 2025, 5:25 p. m.
Al pagar sus obligaciones tributarias, es importante tener cuidado con los pagos en línea o presenciales.
Pago de impuestos | Foto: Getty Images

En Colombia, donde se hace una reforma tributaria en promedio cada dos años, nunca se ha logrado tener un sistema ágil que le facilite el camino a los contribuyentes a la hora de pagar los impuestos.

Pese a que han existido avances y se habla de modernizaciones, lo cierto es que basta con que llegue una fecha en el calendario tributario que sume el pago de dos o más impuestos, para que la plataforma colapase.

Así sucedió en mayo, mes en el que hay varias obligaciones tributarias que están cumpliendo los colombianos.

Algunas de las responsabilidades de pago son impuestos nuevos o reformados. Está por ejemplo el impuesto al carbono y el de las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, que se están pagando por estos días.

Aunque el sindicato de trabajadores Sinedian habla de obsolescencia, para la entidad hubo un colapso, luego del cual, el lunes 12, ya se pudieron sacar adelante 137.088 declaraciones correspondientes a impuestos como IVA, retención en la fuente y renta personas jurídicas.

Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025
En época de declaración de renta también se presentan colapsos. | Foto: Dian / Cortesía

Sinedian habló de precarios servicios informáticos y manifestó que hace más de 20 años que esperan que ese atraso vaya quedando atrás, pero nada. Sigue la situación que, a juicio de los sindicalistas, “debilita la confianza en la entidad y sus herramientas”.

Entre tanto, para la Dian fue un colapso debido a la congestión en los sistemas tributarios y aduaneros. Esa sería la razón, para la entidad, de las dificultades que se han venido registrando y ocasionando demoras en trámites asociados a declaraciones, pagos y firmas, entre otros servicios.

De acuerdo con la sustentación presentada por la Dian, se habrían realizado labores de manera ininterrumpida, y tratan de “evitar futuros inconvenientes que puedan afectar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes”.

Luis Eduardo Llinás. Dian
Luis Eduardo Llinás, director Dian. | Foto: Dian / Cortesía

La Dian está en calidad de encargo, bajo la batuta de Luis Eduardo Llinás, quien fue llamado a dirigir la entidad para aportar su experiencia en el paso por la Uiaf, entidad de la que es el titular, donde se encarga del control de la información para detectar y prevenir posibles operaciones de lavado de activos.

En sus declaraciones ha mencionado el tema de la modernización de la Dian, dentro de la cual también se incluye la capacidad tecnológica para que los contribuyentes tengan las facilidades electrónicas que les permitan cumplir la obligación tributaria sin tanto traumatismo.

¿Qué han pagado los colombianos?

Pese a los inconvenientes presentados en la plataforma de la Dian, la entidad reporta que el 36,88 % de las declaraciones presentadas el lunes, corresponde al formulario 110, para el impuesto de renta y complementario en personas jurídicas y asimiladas.

De igual manera, un 30,47 % de los reportes se hicieron en el formulario 300, para declaración de impuesto sobre las ventas (IVA). Entre tanto, el 27,19 % es parte del formulario 350, para declaración de retenciones en la fuente.

En los momentos de demoras para realizar el trámite tributario, según el calendario, los contadores no dejaron de protestar.

Trámites en línea. (AP Photo/Elise Amendola, File)
Trámites en línea. Foto: AP / Elise Amendola, archivo). | Foto: AP

Noticias relacionadas