ECONOMÍA

Podrían bloquearle temporalmente su cuenta por depositar dólares de manera errónea: ¿en qué país aplica la medida?

La medida entró en vigencia hace pocos días.

6 de julio de 2025, 8:03 p. m.
Si usted tiene en su cuenta más de este monto, puede ser investigado por la IRS
(Foto: Cris Faga/NurPhoto via Getty Images)
Las cuentas serán vigiladas estrictamente. | Foto: NurPhoto via Getty Images

En días pasados, el gobierno de Estados Unidos anunció que el senado dio luz verde a una de las mayores propuestas económicas de Donald Trump: el incremento en los impuestos a las remesas realizadas en efectivo.

Con el objetivo de tener un mayor control sobre este tipo de consignaciones, el Servicio de Administración Tributaria de México anunció una nueva medida para las consignaciones que se realicen en dólares a las cuentas de ahorro del país norteamericano.

Peso mexicano - Dólar
Las operaciones entre los dos países mueven millones de dólares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las personas que realicen diversas operaciones tendrán que declarar por medio de los formularios oficiales el origen de los fondos y los datos de las personas involucradas en el proceso. Si los organismos de control encuentran irregularidades, las cuentas serían bloqueadas temporalmente.

Según las autoridades, el bloqueo de cuentas será aplicado a aquellas personas que realicen depósitos en dólares de manera irregular, especialmente aquellos que utilicen procedimientos no oficiales o que contravengan las normativas del mercado cambiario.

En la actualidad, muchas personas recurren a mecanismos alternativos para adquirir o depositar divisas, como los cambios informales o los “dólares paralelos”, lo que contribuye a la volatilidad del tipo de cambio y a la desestabilización del sistema financiero.

El procedimiento comienza cuando un individuo realiza un depósito en dólares que no cumpla los requisitos establecidos por las autoridades financieras. En estos casos, el Servicio de Administración Tributaria de México bloqueará la cuenta temporalmente mientras se lleva a cabo una investigación del origen de los fondos.

El bloqueo será provisional, pero su duración dependerá de los resultados de la investigación, que puede durar desde unas semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad del caso.

El titular de la cuenta deberá demostrar de manera fehaciente que los dólares depositados provienen de una fuente legítima, ya sea por medio de recibos, contratos, declaraciones fiscales o cualquier otro documento que permita verificar el origen de los fondos.

Si no se logra esclarecer el origen, el banco podrá reportar el caso a las autoridades pertinentes, quienes tomarán las medidas correspondientes.

Dolares
La declaración debe contar con los soportes anunciados por las autoridades mexicanas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es importante destacar que las autoridades financieras han dejado claro que el objetivo de esta medida es garantizar la transparencia y la legalidad en las transacciones de divisas, en lugar de castigar a los ciudadanos que legítimamente necesiten realizar depósitos en dólares.

No obstante, la aplicación de esta medida dependerá de la correcta implementación de los controles por parte de los bancos y casas de cambio, así como de la capacidad de las autoridades para manejar una mayor carga administrativa derivada de los bloqueos temporales.

Noticias relacionadas