Finanzas públicas
Primer sí que logra el proyecto de presupuesto en plenarias del Congreso. Esto fue lo que aprobaron
El resultado da señales de que los parlamentarios decidieron debatir la propuesta del gobierno, y no permitir que sea emitido por decreto.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El informe de ponencia del proyecto de presupuesto 2026 recibió el si de la mayoría en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, con lo cual, se envía la señal de que los parlamentarios de ambas células legislativas decidieron estudiar, debatir y tomar partido en lo que se debe ajustar, en vez de hundir la propuesta gubernamental, como ocurrió el año pasado, cuando se aprobó la carta financiera que está en vigencia en este 2025.
No obstante, en la Cámara, por ejemplo, hubo 39 votos por el no, lo que podría dar indicios de que la votación será pulseada, a medida que avanza el trámite de aprobación.

Un primer bloque de artículos salió al ruedo, los cuales, en el caso de la Cámara, la representante Olga Lucía Velásquez leyó los números y argumentó que son ítems alrededor de los cuales los congresistas presentaron proposiciones de eliminación. Allí se encuentran los artículos 8, 14, 15, 16, 22, 32, 37, 39, 42, 44, 62, 83 y 89.
La primera votación se hizo con los artículos 8 y 89, y la votación fue mayoritaria por el no a la eliminación (82 contra 22).
Congreso aprueba informe de ponencia de PGN2026.
— MinHacienda (@MinHacienda) October 15, 2025
Con 50 votos por el SI y 3 por el NO en @SenadoGovCo, mientras en @CamaraColombia hubo 83 votos por el SI y 39 por el NO se aprobó informe.
En @CamaraColombia sigue la votación del articulado, en tanto el @SenadoGovCo... pic.twitter.com/tQ1BIZL9Bs
Noticia en desarrollo...