Economía
¿Quién puede pedir la pensión de una persona fallecida? procesos de trámite y documentos
Deberá cumplir con un proceso de sucesión de bienes.

El fallecimiento de un familiar es una de las situaciones más difíciles que puede vivir una familia. Sin embargo, en medio de la tristeza y la melancolía que representa una pérdida, lo cierto es que son varios los trámites legales que deben surtir, como la entrega de los bienes del fallecido a los herederos. Una de las dudas sobre esto es la que respecta a qué sucede con la pensión.
Es importante tener en cuenta que la pensión del fallecido entra dentro del proceso de sucesión de bienes, que se puede hacer mediante testamento o siguiendo los lineamientos de repartición que indica la legislación.

Sin embargo, pocos conocen quiénes son los beneficiarios de esta asignación mensual. Aquí le contamos quiénes son los familiares que pueden tener derecho a recibir la pensión.
¿Quiénes tienen derecho a recibir pensión de un fallecido?
Tenga en cuenta que no todos los allegados tienen derecho a recibir este dinero. El Ministerio de Justicia precisa que solo los familiares de primer grado y que cumplan con los siguientes requisitos, podrán recibir el monto:
- Hermanos: estos podrán recibir el dinero cuando justifiquen que tenían dependencia económica del fallecido.
- Hijos: la ley respalda a menores de edad o también a quienes tengan hasta 25 años.
- Cónyuge o compañero permanente: aplicará si cumplió al menos con cinco años de relación continua.
- Padres: pueden ser beneficiarios siempre y cuando demuestren que dependían económicamente del fallecido.

Para realizar el trámite es importante que evidencie primero qué fondo de pensiones tiene la pensión del fallecido. Si es un fondo privado, debe presentar documentos como la copia del documento de identidad, el registro civil y el historial laboral o certificado de pensión.
El tercero que solicita la pensión debe tener una copia del documento de identidad ampliada al 150%, un formulario de solicitud de pensión por sobrevivencia con todos sus datos diligenciados.

Tenga en cuenta que Colpensiones puede pedirle documentos similares o adicionales a los fondos privados, por lo que debe averiguar con cada entidad cuáles son los necesarios para surtir este proceso.