Economía

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: inicia cuarto ciclo de pagos y estas son las fechas

Estos programas priorizan a los hogares que tengan niños.

18 de septiembre de 2025, 4:30 p. m.
Dinero / Billetes Colombia
Estas son las fechas en las que se empezarán a girar los recursos. | Foto: Getty Images

Los subsidios son una herramienta clave en Colombia y en general en los países para ayudar a combatir fenómenos como la pobreza extrema. Estos programas permiten a millones de familias a acceder a servicios básicos como vivienda, educación y salud, lo cual contribuye al desarrollo económico del país.

El Departamento de Prosperidad Social es el organismo colombiano encargado de diseñar este tipo de programas y de focalizar a los distintos grupos poblacionales que reciben dichos beneficios.

Son miles los beneficiados en el país. | Foto: Guillermo Torres

Recientemente, la entidad confirmó que entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre de este año empezará la entrega de dineros del cuarto ciclo de transferencias monetarias de los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

A través de un comunicado, el Gobierno aseguró que se destinarán cerca de 260.680 millones de pesos, distribuidos en más de 770.000 hogares en condición de pobreza.

Entre los beneficiados también hay más de 800.000 hogares que tienen a niños y niñas menores de 6 años, además de 50.000 hogares que tienen a familias en pobreza extrema, que tienen personas con discapacidades o que requieren de un cuidador permanente.

El presupuesto del 2026 en Colombia se mantiene en $556 billones. Foto: 123RF
Tenga en cuenta los detalles de la entrega del nuevo ciclo. | Foto: El País

Tenga en cuenta que las entregas del dinero estarán administradas por el Banco Agrario y por su red de aliados, quienes entregarán los recursos en distintas regiones del país y dependiendo de cada hogar.

En las entregas se priorizarán los hogares que tengan primera infancia. Además, este ciclo tendrá carácter condicionado, por lo que los hogares beneficiarios tendrán ciertos requisitos, como el aseguramiento en salud para todos los miembros del hogar, la matrícula escolar de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.

También hay un esquema completo de vacunación en los menores de 6 años. La entidad precisa que aquellos hogares que no cumplieron con estas responsabilidades, no podrán acceder a la transferencia en este ciclo.

El plazo se extenderá hasta el próximo 15 de agosto.
Estas son las fechas de entrega del subsidio. | Foto: Suministrado por Alcaldía de Cali

Los pagos no son acumulables, por lo que si alguna familia pierde el beneficio, no podrá reclamarlo con posterioridad.