Economía

Revelan las ciudades más golpeadas por el desempleo en febrero: preocupa la cifra

La ciudad con mayor desempleo está cerca de registrar un 30 %.

31 de marzo de 2025, 7:26 p. m.
Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali.
Así está el desempleo por ciudades en Colombia. | Foto: Raúl Palacios

Tal como lo hace cada mes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó su más reciente informe de mercado laboral, que dejó ver cómo fue el comportamiento del desempleo de cara al mes de febrero del 2025. De acuerdo a la cifra publicada, aunque se vio una baja en la cifra, es importante recalcar que aún se encuentra en un nivel de dos dígitos, lo que es preocupante.

El reporte indicó que la cifra de desempleo para febrero fue del 10,3 %, una baja considerable si se tiene en cuenta que para el mismo mes del año pasado, este índicador quedó en 11,7 %. En el segundo mes del año hubo más personas ocupadas, pues se pasó de 22,4 millones a 23,4 millones, es decir, hay 977 mil personas que lograron conseguir un trabajo.

Más de 10.000 vacantes en la feria Expoempleo SENA Mujer
El empleo bajó para febrero en Colombia. | Foto: Suministrada

La tasa de ocupación se ubicó para este mes en 58,0 %, lo que significa un aumento si se compara con la tasa de febrero del 2024, que fue de 56,4 %. Por su parte, la tasa global de participación se ubicó en 64,7 %, subiendo desde un 63,8 % registrado igualmente en febrero del año pasado.

¿Cómo está el desempleo en las principales ciudades del país?

El informe muestra un desagregado por ciudades, para conocer cuál ha sido el resultado por regiones y cuál ha sido el cambio de la dinámica laboral.

De acuerdo al informe de la tasa de desocupación en 32 ciudades capitales y cinco ciudades intermedias. La ciudad con el mayor desempleo registrado fue Arauca, con 29,8 %. A esta le sigue Quibdó, con un 28,6 %; luego se encuentra Buenaventura, con un 26,6 %; y Mocoa, con un 25,2 %. El quinto lugar dentro del ranking es completado por Barrancabermeja, con un 25,2 %.

En Cali había en enero 127.000 personas sin empleo, según el Dane. Foto: 123RF/El País
El desempleo en febrero bajó, pero la cifra sigue preocupando. (Imagen de referencia). | Foto: El País

En contraste, la ciudad con el menor desempleo registrado fue Leticia, con un 4,7 %; luego sigue Rionegro, con un desempleo del 6,3 %; Mitú se centra en un desempleo del 7,1 %. En el cuarto lugar se encuentra Inirida, con un 7,4 % y en el quinto lugar se encuentra Medellín, con un 8,1 %.

El total nacional se ubicó en un 10 % y por debajo de esta cifra estuvo Bogotá, con un desempleo del 9,6 %. Por encima se ubicó Manizales, con un 10,3 %.

Piedad Urdinola, directora del Dane
Piedad Urdinola, directora del Dane. | Foto: Dane / Redes Sociales

Noticias relacionadas