Economía

Revelan si es legal que le bajen el sueldo, tras reducción de la jornada laboral

Esto es que dice la norma.

13 de julio de 2025, 5:23 p. m.
A partir de este lunes, 15 de julio, se aplicará una nueva reducción a la jornada masiva laboral semanal que pasará de 47 a 46 horas semanales, según lo dispone la Ley 1201 de 2021. Foto ElA partir de este lunes, 15 de julio, se aplica País
A partir de este lunes, 15 de julio, se aplicará una nueva reducción a la jornada masiva laboral semanal que pasará de 47 a 46 horas semanales, según lo dispone la Ley 1201 de 2021. Foto ElA partir de este lunes, 15 de julio, se aplica País | Foto: Foto de El País

Hace varios años, los trabajadores colombianos recibieron un nuevo beneficio tras la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021, que implementó la reducción de la jornada laboral, que permitió pasarla de 48 horas semanales a 42 horas semanales.

Sin embargo, dicha reducción se daría de manera gradual. Es decir, se implementaría por un periodo de transición para reducir la jornada sin afectar la operación de las empresas de un momento a otro.

Reforma laboral: Senado dice no a jornada 4x3 y aprueba nuevos recargos y licencias.
Habría nuevo cambio a partir del 15 de julio para trabajadores. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

Esta ley aplica para todos los sectores económicos y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los empleados, promover el bienestar laboral y favorecer un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional.

De acuerdo con el cronograma de implementación, esta reducción se hará en cuatro etapas.

  • 15 de julio de 2023: la jornada bajó de 48 a 47 horas semanales
  • 15 de julio de 2024: se redujo a 46 horas semanales
  • 15 de julio de 2025: baja a 44 horas semanales
  • 15 de julio de 2026: se aplicará la reducción final a 42 horas semanales
Jornada laboral
Una jornada laboral extensa puede cansar a los trabajadores. | Foto: Getty Images

Una de las preguntas que más se han hecho frecuentes con la reducción de la jornada laboral es la que respecta al posible impacto de salarios por cuenta de la reducción de horas a trabajar durante la semana y por consiguiente el día.

Sin embargo, la norma precisa que esta reducción no debe implicar, en ningún caso, una disminución salarial. Es decir, los empleados deberán mantener un mismo nivel salarial que tenían sus empleados sin bajar el salario.

En dado caso de que requieran que sus trabajadores sigan trabajando las 48 horas semanales, ahora deberán pagar como horas extras, las 4 horas faltantes, pues a partir del 15 de julio se fija las horas máximas permitidas a 44 horas.

La propuesta indica que los mexicanos podrían trabajar 6 horas a la semana o modificar los días laborales
Esto es lo que la propuesta indica. | Foto: Andia/Universal Images Group via

Si por alguna razón su empleador decide bajarle el salario, usted puede interponer una queja ante las autoridades pertinentes, dado que esta acción es ilegal.