Economía

Se abre oportunidad en Europa: Italia empezará a entregar un buen número de visas para no europeos

Esta es la nueva alternativa para poder vivir en ese país.

1 de julio de 2025, 6:56 p. m.
Algunos apellidos, aparentemente simples, pueden esconder historias extraordinarias. Descubra si su apellido guarda las claves de una conexión especial con Italia.
La inestabilidad política y la desconfianza en las instituciones llevan a muchos a buscar entornos más predecibles y seguros. | Foto: Getty Images

Cada vez son más los colombianos que toman la decisión de emigrar en busca de mejores oportunidades a otros países, motivados por distintas opciones, entre las que se encuentran la búsqueda de estabilidad, seguridad y progreso económico.

En Colombia, factores como el desempleo, la informalidad laboral, los bajos salarios y las limitadas oportunidades de crecimiento profesional hacen que para muchos el futuro se vea incierto.

El desempleo y los bajos salarios en Colombia impulsan a miles a buscar mejores ingresos y calidad de vida en el exterior. | Foto: Adobe stock

Además, el acceso desigual a educación de calidad, servicios de salud eficientes y vivienda digna refuerza la sensación de estancamiento y limita las opciones de desarrollo personal y familiar.

A esto se suman preocupaciones por la seguridad y la situación social del país. En algunas regiones, la violencia, el desplazamiento forzado y la falta de presencia estatal siguen siendo una realidad.

Por estas razones, emigrar se convierte en una alternativa para miles de colombianos que buscan en otros países no solo mejores ingresos, sino también estabilidad, oportunidades reales y un entorno más seguro para sus familias.

Es por ello que muchos colombianos eligen algunas alternativas que otorgan visados y otros beneficios para poder migrar a distintos países sin tanto papeleo o trámites complicados.

Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024.
Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024. | Foto: istock

Recientemente, Italia anunció la emisión de 500.000 nuevas visas de trabajo para los próximos 3 años.

Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a ciudadanos no pertenecientes al la Unión Europea. La convocatoria fue abierta el pasado 30 de junio con dos tipos de visado.

El primero es la visa tipo C, que es de corta duración y con hasta 90 días de estancia. El segundo es la visa tipo D, con una estancia mayor a 90 días y hasta 365 días.

Zona de compras y restaurantes en el centro de Amalfi, en el sur de Italia
Muchas familias migran con la esperanza de ofrecer a sus hijos acceso a mejor educación y oportunidades de desarrollo. | Foto: Getty Images

Si usted va a aplicar al proceso, deberá alistar dos fotos, pagar los derechos consulares, pasaporte que esté vigente, formulario de solicitud de visa nacional o de visa Schengen, también certificados laborales actuales, entre otros.

Noticias relacionadas