Economía

Se acerca fecha para pagar impuesto predial 2025 en Bogotá: siga este paso a paso para pagarlo a cuotas

El Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) permite dividir el pago en cuatro partes sin intereses.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

29 de abril de 2025, 12:52 p. m.
Capitalinos hacen largas filas  para ingresar al Supercade y completar el pago impuestos predial y de vehículos de la Secretaría de Hacienda de  Bogotá
Abril 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Capitalinos hacen largas filas para ingresar al Supercade y completar el pago impuestos de Bogotá.

El impuesto predial en Bogotá, conocido oficialmente como Impuesto Predial Unificado, es un tributo que deben pagar todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles ubicados en la ciudad. Su base gravable se determina a partir del avalúo catastral del predio. Este impuesto es administrado por la Secretaría Distrital de Hacienda y constituye una de las principales fuentes de ingresos para el Distrito Capital.

Los recursos recaudados se destinan a financiar servicios y obras públicas esenciales, como la infraestructura vial, la educación, la salud, la seguridad y el mantenimiento de espacios públicos. La importancia del impuesto predial radica en su papel fundamental para el desarrollo urbano y la sostenibilidad de Bogotá.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
El impuesto predial debe ser pagado por todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles ubicados en el país. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Al contribuir con este tributo, los ciudadanos no solo cumplen con una obligación legal, sino que también participan activamente en la mejora de su entorno. El pago oportuno del impuesto permite al gobierno distrital planificar y ejecutar proyectos que benefician a toda la comunidad, mejorando la calidad de vida y promoviendo la equidad social en la ciudad.

Falta poco para que se cumpla la fecha límite para hacer el pago del impuesto predial en la capital colombiana. Una de las modalidades que ofrece la Secretaría de Hacienda es el pago por cuotas, que permite diferir el pago de la obligación en cuatro cuotas iguales a lo largo del año, sin intereses.

Salario Mínimo
El monto del impuesto se calcula sobre el avalúo catastral del predio, que refleja su valor según las características físicas, jurídicas y económicas. | Foto: Stock.adobe.com

Así puede realizar el pago, siguiendo este paso a paso:

  1. El contribuyente deberá primeramente realizar la declaración en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda para acogerse a dicha opción. Hay plazo hasta el 9 de mayo para realizar esta inscripción.
  2. Es importante que se asegure de que el predio sea de uso residencial o no residencial.
  3. Ingrese a la ‘Oficina Virtual’ y seleccione la opción ‘Contribuyente’.
  4. En la parte superior, haga clic en la pestaña ‘Declaraciones’ y después seleccione ‘Generar declaración’.
  5. Elija el año 2025 y seleccione la opción ‘Firmar’ si es persona natural, o ‘Firmar y agregar’ si es una persona jurídica.
  6. Seleccione la opción ‘SPAC’ y luego ‘Presentar declaración’.
  7. Luego de ello, el sistema le mostrará las fechas para el pago de las cuotas.

Estas son las fechas en las que deberá asumir las cuotas del impuesto si se acoge a la medida.

  • Cuota 1: 6 de junio de 2025
  • Cuota 2: 8 de agosto de 2025
  • Cuota 3: 3 de octubre de 2025
  • Cuota 4: 5 de diciembre de 2025
Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
En ciudades como Bogotá, se ofrecen descuentos por pronto pago. Por ejemplo, para 2025, los contribuyentes que pagaron antes del 25 de abril obtuvieron un 10 % de descuento. | Foto: Aymer Andrés Álvarez