Economía

Sector ganadero registró buen crecimiento en Colombia: exportaciones de enero y febrero llegaron a 94 millones de USD

Fedegán reportó un nuevo hito en el mercado bovino y lácteo.

4 de abril de 2025, 5:12 p. m.
Ganadería
La ganadería es una de las actividades económicas más importantes de la economía colombiana. | Foto: Getty Images

El sector ganadero es uno de los sectores más importantes en Colombia, dado que representa una parte fundamental de la economía rural, genera millones de empleos directos e indirectos y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto agropecuario.

Es clave tener en cuenta que el país cuenta históricamente con condiciones climáticas y geográficas favorables para la cría de ganado, lo que permite una producción constante de carne, leche y sus derivados tanto para el consumo interno como para la exportación. Este sector también impulsa el desarrollo de otras industrias como la alimentaria, farmacéutica y de transporte, y desempeña un papel clave en la seguridad alimentaria del país.

Pymes
El sector ganadero es uno de los de mayor importancia dentro de la economía colombiana. | Foto: Daniel Reina Semana

Este 3 de abril, Fedegán reveló una nueva cifra que demostraría el avance de esta industria, pues aseguró que el país logró un repunte de 94 millones de dólares en exportaciones del sector ganadero para el primer bimestre del 2025. El hito fue logrado con exportaciones de carne, vísceras, productos lácteos y animales vivos por 94 millones de dólares en el periodo enero-febrero de 2025.

Los países que más compraron carne colombiana durante los primeros dos meses del año fueron China, con 2.601 toneladas, que representaron 12 millones de dólares; luego Argelia, con 1.948 toneladas que representaron 10,5 millones de dólares; Rusia, con 2.343 toneladas, unos 97 millones de dólares; Chile, con 264 toneladas, unos 1,5 millones de dólares; El Salvador con 220 toneladas, unos 1,1 millones de dólares y Líbano, con 168 toneladas, cerca de un millón de dólares.

“Estas son cifras excepcionales, resultado del trabajo coordinado de todos los eslabones de nuestro sector. Esta dinámica exportadora es un recordatorio de lo importante que es la ganadería para el país. Al sumar carne, vísceras, productos lácteos y animales vivos tenemos alrededor de 94 millones de dólares en exportaciones en los dos primeros meses del año. Y seguiremos abriendo mercados para llevar nuestros productos 100 % naturales y sostenibles a más países”, agregó José Félix Lafaurie Rivera, presidente de Fedegán.

José Félix Lafaurie
José Félix Lafaurie es presidente de Fedegán. | Foto: NICOLAS LINARES

De otro lado también repuntaron las ventas internacionales de productos lácteos, pues en el lapso enero-febrero llegaron a 2617 toneladas por un valor de 9,6 millones de dólares.

“El análisis de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de FEDEGÁN expresa que Venezuela tuvo una participación del 71 %, Estados Unidos el 22 %, Aruba el 2 % y Chile y Surinam el 1 %”, precisa el comunicado del gremio.

Ganado vacuno
El mercado bovino y lácteo registró buenos números en enero y febrero del 2025. | Foto: Fedegan

Noticias relacionadas