Economía

Sector industrial cayó en mayo del 2025: Dane reveló la cifra

El sector de explotación de minas y canteras tuvo una fuerte caída, según lo revelado por el informe.

15 de julio de 2025, 3:50 p. m.
La etapa de la soldadura es el proceso inicial en la fabricación de vehículos y cuenta con tecnología y automatización para su desarrollo
Así quedó el informe para mayo. | Foto: Renault Sofasa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó este 15 de julio el informe de producción industrial, que registró una nueva baja de 0,2%. Aunque demostró una tendencia negativa, lo cierto es que se redujo a comparación del mes de abril, cuando se registró una baja de 4,8%.

De acuerdo con el análisis, el sector de explotación de minas y canteras presentó una variación negativa de 12,9%, y el de captación, tratamiento y distribución de agua, de 0,3%.

Expoindustrial 2025 exhibirá avances en automatización y robótica que aumentan la productividad y reducen errores en la industria.
El sector industrial es uno de los mayores empleadores en el país, especialmente en áreas como manufactura, alimentos y textiles. | Foto: Cortesía Fenalco.

Respecto a los sectores que registraron variaciones positivas, se encontraron los de suministro de electricidad y gas, con una variación de 1,8%, y el sector de industria manufacturera, con 3,0 %.

Es importante destacar que este índice estima la evolución mensual de los sectores minero energético, manufacturero, suministro de electricidad y gas, y captación, tratamiento y distribución de agua en el corto plazo, a través de la variable de producción real.

Respecto a los datos por año corrido, es decir, entre enero y mayo, son tres de los cuatro sectores analizados los que han experimentado variaciones negativas. Entre estos se encuentra el sector de explotación de minas y canteras con una disminución de 8,8 %; el de captación, tratamiento y distribución de agua, de 2,1 %; y el de suministro de electricidad y gas, de 0,2 %. De otro lado, el único sector que registró una variación positiva fue la industria manufacturera, con un aumento de 1,0 %.

La industria del gas en Colombia lleva progreso a los hogares del país.
La industria representa una porción clave del Producto Interno Bruto, impulsando el crecimiento económico nacional. | Foto: Naturgas

Es importante tener en cuenta que la producción industrial es un pilar para la economía colombiana porque impulsa el desarrollo de sectores como la manufactura, la agroindustria, la química y la transformación de materias primas.

Una industria sólida puede responder mejor a las demandas del mercado nacional y global, generar mayores ingresos fiscales y contribuir al equilibrio comercial. Es por ello que es clave fortalecer la producción industrial no solo es vital para el crecimiento económico, sino también para la estabilidad y el desarrollo sostenible de Colombia.

La industria de Medellín está en plena expansión y necesita operarios calificados y expertos en maquinaria.
Productos como alimentos procesados, químicos, y materiales de construcción son parte importante del comercio exterior colombiano. | Foto: Stock / Magneto

Noticias relacionadas