ENERGÍA
Si la Contraloría inicia investigación a Afinia y EPM por riesgo de ‘apagón’, sería la seccional de Medellín la encargada del caso
Peticionarios reclaman y piden contralor adhoc.

Sobre una petición realizada a la Contraloría General, por el sindicato de trabajadores de la energía de Colombia, Sintraelecol, la entidad de vigilancia y control se pronunció este martes 29 de abril.
Sintraelecol solicitó una investigación para verificar el cumplimiento del marco regulatorio y la eficiencia administrativa de Afinia, en medio de los anuncios de un posible apagón, según declaraciones entregadas por Ricardo Arango, gerente de la empresa distribuidora de energía en la región Caribe.
Tras el anuncio, el sindicato elevó la petición al nivel central de la Contraloría, desde donde le dieron respuesta.
En consecuencia, de decidir el ente de control, acoger la petición sindical, sería la contraloría de Medellín la encargada del caso, teniendo en cuenta que Caribemar de la Costa SAS ESP-Afinia, es una empresa filial del Grupo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), sujeto de control de esa entidad territorial, dijeron desde la Contraloría general.
Lo más leído

Una vez conocieron la decisión de la Contraloría, los voceros del sindicato mostraron su preocupación.
Recordaron que la solicitud que hicieron a la entidad de control y vigilancia se debió a la necesidad de corroborar si han existido “presuntos malos manejos financieros que, de confirmarse, pondrían en grave riesgo la sostenibilidad del sistema energético y los derechos fundamentales de los trabajadores”.
De esa manera, para ellos la situación es delicada, motivo por el cual advierten que, el traslado de la solicitud a la seccional de Medellín, “por competencia territorial”, les preocupa por esta razón: “lamentamos informar que se realizó una visita a la empresa sin comunicar ni vincular a nuestra organización sindical, a pesar de que fuimos quienes alertamos sobre las irregularidades”.

Según manifiesta el grupo sindical, mientras para ellos la situación es de extrema gravedad, se conoció un video que fue divulgado por la propia Afinia, en el cual, a juicio de la organización sindical, “el funcionario se expresó más como jefe de prensa de la compañía que como un trabajador público imparcial y garante del interés general”, manifestaron.
De acuerdo con lo manifestado por el sindicato, el funcionario habría sido “irresponsable” al afirmar que “todo está bien” en la empresa, lo que, a juicio de la organización, desconoce “los graves indicios que existen sobre la administración de Caribe Mar de la Costa”.
Interpondrán recurso
Sintraelecol anunció que interpondrá recursos contra este funcionario “por su actuación parcializada”. Además, solicitarán a la Fiscalía General de la Nación y la Superintendencia de Servicios Públicos que asuman las investigaciones de fondo para proteger el patrimonio público, la estabilidad del servicio energético y los derechos de los trabajadores.
