Llaves
Sistema de pagos inmediatos que arranca en julio combatirá el uso de efectivo y el fraude digital
La nueva infraestructura, liderada por el Banco de la República, permitirá realizar transferencias y pagos en segundos, sin importar la entidad financiera.

A partir del 14 de julio de 2025, comenzará a operar Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, diseñado para facilitar transferencias de dinero entre personas y comercios, sin importar el banco o entidad financiera.
La iniciativa hace parte de una estrategia nacional por avanzar en la interoperabilidad, digitalización e inclusión financiera.
Actualmente, el efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado en Colombia, representando cerca del 70 % de las transacciones diarias.
Frente a esto, Bre-B surge como una alternativa digital pensada para facilitar transferencias más ágiles y seguras, tanto entre personas (P.T.P.) como entre personas y comercios (P.T.M.).
Lo más leído
Una de las principales innovaciones será el uso de “llaves”, datos únicos que identifican las cuentas de los usuarios, como el número de celular, el correo electrónico o un código alfanumérico. Estas llaves permitirán enviar o recibir dinero de forma ágil, sin necesidad de conocer el número de cuenta bancaria. A su vez, los comercios podrán asociar sus códigos QR a estas llaves para facilitar los pagos digitales.

El proceso de implementación será progresivo. Desde julio se habilitará el registro de llaves y para septiembre los usuarios podrán usarlas de manera activa. Las entidades financieras serán responsables de guiar a los clientes en este proceso y garantizar la seguridad de sus datos.
Bre-B también contempla la integración con negocios de todos los tamaños, permitiéndoles recibir pagos a través de sus canales digitales y optimizar sus ventas con métodos de cobro modernos.
Además del componente tecnológico, la iniciativa contempla campañas de educación financiera para que los usuarios comprendan el funcionamiento del sistema y adopten prácticas seguras al movilizar su dinero.
Con Bre-B, Colombia sigue el ejemplo de otros países que han apostado por sistemas de pagos inmediatos, como Brasil con su plataforma PIX, adaptando la experiencia a las condiciones y avances del mercado local.