Economía
Usuarios podrán bajar el precio al recibo del agua y otros servicios: pueden acceder a trámite gratuito
Puede acceder a buenos subsidios.


En Colombia, son millones las personas que deben pagar mes a mes sus recibos de recibos públicos, ya sea de electricidad, agua, gas, internet, entre otros servicios, a los que pueden acceder dependiendo de la ubicación y de la estructura de sus hogares.
Pese a ello, son muchos los casos en los que se reciben servicios públicos a un costo más elevado. Normalmente, esto se da tras una combinación de factores como la estratificación socioeconómica, el alto costo de la generación y distribución de energía, y la infraestructura deficiente en ciertas regiones.

Sin embargo, quienes reciben estos servicios a un costo elevado tienen aún una oportunidad para lograr reducir el precio de estos, a través de un trámite gratuito.
Cómo reducir el precio de servicios públicos en Colombia: haga este trámite gratuito
Para reducir el precio de los servicios públicos puede acceder al proceso de modificación del estrato y con ello a subsidios que reduzcan el valor de los servicios públicos.
Lo más leído
Este mecanismo está disponible para cualquier ciudadano que considere que su vivienda ha sido mal clasificada, por lo que puede solicitar el cambio del estrato socioeconómico. Dicho trámite se puede solicitar por propietarios, arrendatarios o administradores de conjuntos.
Tenga en cuenta que entre las razones para cambiar entran errores en la asignación inicial, cambios físicos o socioeconómicos, además de actualizaciones desfasadas que no reflejan la realidad actual.

Si la empresa prestadora cometió un error en la estratificación, está obligada a corregirlo y deberá devolver el dinero cobrado en exceso, sin que el usuario haga una reclamación formal.
¿Cómo solicitar el cambio?
- Presentación de la petición: Es necesario llenar un escrito o formato donde se detalle la situación del inmueble y se incluyan los datos básicos del mismo.
- Entrega de evidencias: Se deben anexar soportes como facturas, imágenes del lugar, certificaciones de ingresos u otros documentos que justifiquen el caso.
- Evaluación en terreno: Un representante oficial se desplazará al predio para revisar personalmente las condiciones del lugar y su entorno.

- Resultado administrativo: Con base en la revisión y los archivos entregados, la entidad competente tomará una decisión formal que puede cambiar el estrato asignado y notificará a las empresas de servicios públicos.