Economía

Viajar sin efectivo: el nuevo beneficio digital que revoluciona el pago de peajes en Colombia

Muchos han llegado a un peaje sin efectivo y han vivido un verdadero viacrucis.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 7:48 p. m.
Estos son los cinco peajes que suben de precio desde el 11 de julio: nuevas tarifas y razones del aumento.
Este es el nuevo beneficio que tendrán quienes viajan por carretera | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con fotos de (Cortesía Ruta del mar) y SEMANA

Existe una situación muy común y que muchos han vivido, cuando se dan cuenta de que no tienen dinero en efectivo y están llegando a uno de los muchos peajes que funcionan en las carreteras colombianas. Algunos optan por pedir prestado a otros carros y hacer una transferencia, otros deben dar reversa y buscar un cajero, causando malestar en otros conductores.

Sin embargo, recientemente, se conoció sobre el sello de una nueva alianza entre Nu Colombia y Go Pass para beneficiar a los conductores que cargan con poco efectivo y quitarles este dolor de cabeza a la hora de viajar.

Peaje en el norte de Bogotá
Esta sería una solución clave para muchos | Foto: Cortesía / ANI

De acuerdo a un comunicado, ahora los más de 3,5 millones de clientes de Nu, en el 100 % de los departamentos del país, tendrán la posibilidad de asociar su tarjeta de crédito o débito Nu a Go Pass y cruzar peajes sin detenerse a buscar efectivo o perder tiempo en filas.

El neobanco indicó que, hoy en día, más del 85 % de los peajes del país operan con la tecnología Go Pass, es decir, en 170 de los 199 peajes del país, lo que les da a los conductores más tiempo y evita filas innecesarias. De otro lado, Go Pass ya cuenta en el país con más de 800.000 vehículos vinculados, cifra que se espera incrementar significativamente con esta alianza.

“Queremos eliminar esas pequeñas fricciones del día a día para que las personas puedan moverse por el país con mayor libertad y simplicidad. Esta alianza es un paso más en la construcción de un ecosistema que facilita la vida de nuestros clientes”, indicó Amelia Rey, directora de estrategia de Nu Colombia.

El TAG de Gopass (una calcomanía que se pega en el parabrisas del vehículo) permite a los conductores pagar peajes, parqueaderos, estaciones de servicio, autolavados, talleres y mucho más,
El 'TAG' de 'Go Pass' (una calcomanía que se pega en el parabrisas del vehículo) permite a los conductores pagar peajes, parqueaderos, estaciones de servicio, autolavados, talleres y mucho más | Foto: Gopass

Quienes accedan a la alianza, solicitando o asociando su cuenta a Go Pass, recibirán un paquete de bienvenida con dos peajes sin costo con la solicitud del TAG y un mes de membresía Go Pass Premium sin costo.

Al tener un mes de membresía premium, tendrán un 10 % de descuento en la red de parqueaderos Parking, además de 10 % de descuento en lavado de autos en Be Wash, asistencia en la vía, $ 200.000 de descuento en la póliza todo riesgo y una modalidad de pospago.

Noticias relacionadas