Comercio

Wall Street, la bolsa de EE.UU., tuvo ‘un día verde’. Medidas de Trump tienen despistados a los mercados

El presidente Donald Trump sacó aparte a algunos productos tecnológicos.

14 de abril de 2025, 10:06 p. m.
Wall Street - Indicadores - Traders
Wall Street - Indicadores - Traders | Foto: Getty Images

Si los mercados tuvieran rostro similar al de las personas, estarían con los ojos desorbitados, evidenciando así la incertidumbre y el dinamismo con que cambian las cosas debido a las decisiones de Donald Trump con su política arancelaria.

Muchos analistas hablan ya de que estaría tanteando, ya que en un momento lanza la medida y, cuando apenas el mercado trata de interpretarla, llega otra cosa completamente distinta.

Sucedió hace algunos días cuando apenas el mundo intentaba entender el anuncio de tregua de 90 días con los aranceles y si aplicaba también al impuesto generalizado del 10 %. El margen entre una medida y otra es tan corta que termina enloqueciendo a los mercados.

En este lunes 14 de abril, de nuevo los mercados sintieron el efecto de un entorno cambiante.

Wall Street, la bolsa de Nueva York terminó la jornada en verde.

Lo que la animó fue el anuncio de una exención provisional de los aranceles estadounidenses a ciertos productos tecnológicos.

Por supuesto, la consecuencia fue la calma en el mercado de bonos tras varias sesiones agitadas, según la publicación de la agencia AFP.

En la jornada, el índice industrial Dow Jones avanzó un 0,78%, el tecnológico Nasdaq sumó un 0,64% y el ampliado S&P 500 ganó un 0,79%.

Celulares inteligentes, computadores, ship y otros artículos electrónicos quedarían por fuera de los aranceles recíprocos del 125 % con China y del 10 % con el resto del mundo.

Aplicaciones que todo viajero debería tener en su celular; son claves para buscar vuelos baratos, alojamientos, transporte y más
Celulares inteligentes | Foto: Getty Images

Ya el mundo se venía preparando para el golpe, lo que había disparado las ventas anticipadas de productos como celulares, antes de la entrada en vigencia de los aranceles.

Son momentos turbulentos para los mercados. Principalmente el bursátil, dijo el FMI en un pronunciamiento en el que mencionó que una guerra comercial puede generar inestabilidad financiera global y los mayores afectados serían los mercados emergentes. De hecho, el organismo de la banca multilateral instó a los sistemas financieros a prepararse ante posibles pérdidas, por lo que les recomendó hacer pruebas de resistencia y fortalecer su capital.

FMI
FMI | Foto: Getty Images - Bloomberg / Colaborador

En abril serán las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional en donde, sin duda, el tema transversal será el de la política comercial de Estados Unidos, país en el que ya, el índice S&P ha caído en alrededor del 10 %.

Con información de AFP