Economía

Así puede consultar si es beneficiario de la devolución de renta mediante su cédula

El Gobierno nacional es el encargado de realizar el proceso de devolución.

4 de abril de 2025, 1:51 a. m.
Mundi Ventures vende Returnly a la tecnológica Affirm por 280 millones de euros
RETURNLY
  (Foto de ARCHIVO)
22/4/2021
Por medio de la cédula puede consultar si es beenficiario. | Foto: RETURNLY

La devolución de la renta es un proceso mediante el cual el Estado colombiano les devuelve a los contribuyentes un porcentaje del impuesto que han pagado de más durante el año fiscal.

Este proceso es muy importante, ya que muchos ciudadanos tienen derecho a recibir esta devolución, pero no todos saben cómo consultarlo.

La entidad es la encargada de realizar el proceso de devolución. | Foto: Bani Gabriel Ortega

¿Qué es la devolución de renta?

La devolución de renta es una restitución de dinero que la Dian (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) realiza a los contribuyentes que han pagado más impuestos de los que les corresponde.

Esto puede suceder cuando las personas hacen pagos anticipados de impuestos a lo largo del año, o cuando tienen deducciones que no se habían aplicado en su declaración. La devolución busca ajustar los pagos realizados con el cálculo final de los impuestos.

¿Quién puede ser beneficiario de la devolución de renta?

No todas las personas tienen derecho a esta devolución. La posibilidad de recibirla depende de varios factores, como el monto que haya pagado en exceso, las deducciones que haya realizado y la verificación de sus datos con la Dian.

Generalmente, los trabajadores que han tenido ingresos por salarios y que han hecho pagos anticipados durante el año pueden ser elegibles, pero también pueden optar a la devolución aquellos que, por distintas razones, tienen saldos a favor.

¿Cómo saber si soy beneficiario de la devolución de renta?

La Dian ha implementado una herramienta digital que le permite consultar si tiene derecho a la devolución de renta de forma rápida y sencilla utilizando su cédula de ciudadanía. Para realizar esta consulta, debe seguir los siguientes pasos:

La Dian dispuso de más de tres millones de declaraciones sugeridas de renta. | Foto: Gabriela Alvarado
  1. Acceder al portal de la Dian. Ingrese al sitio web oficial de la Dian (www.dian.gov.co). Esta es la página principal donde se puede realizar el proceso de consulta.
  2. Buscar la opción de consulta. Una vez en el portal, debe buscar la sección o enlace relacionado con la devolución de renta. Esto suele estar dentro de la opción “Servicios en línea” o “Consultas”.
  3. Ingresar su cédula. Al acceder a la herramienta de consulta, se le pedirá que ingrese su número de cédula de ciudadanía. Este es el documento que la Dian utiliza para identificar a los contribuyentes.
  4. Verificar la información. Después de ingresar su número de cédula, el sistema le mostrará si tiene algún saldo a favor o si es beneficiario de la devolución. En caso afirmativo, también le proporcionará detalles sobre el monto de la devolución y los plazos establecidos.
  5. Consultar el estado de su solicitud. Si ya ha realizado su declaración y solicitado la devolución, también podrá verificar el estado de su solicitud. Esto es útil para quienes ya iniciaron el proceso, pero quieren saber si su solicitud ha sido aprobada o si aún está en revisión.

Noticias relacionadas