ECONOMÍA

¿Cómo comprobar una transferencia bancaria desde Nequi?

La aplicación permite validar los movimientos bancarios.

24 de abril de 2025, 1:40 a. m.
Nequi
Billetera digital Nequi | Foto: Captura de pantalla Semana

Nequi se ha consolidado como una de las plataformas digitales más utilizadas en Colombia para la gestión de dinero de forma rápida, sencilla y segura.

Uno de los servicios más recurrentes dentro de la aplicación es la realización de transferencias bancarias. Verificar que una transferencia ha sido exitosa es fundamental tanto para quien envía como para quien recibe el dinero.

Por medio de las últimas actualizaciones de la aplicación se pueden realizar diversas comprobaciones de seguridad de los movimientos financieros ejecutados.

La aplicación busca fortalecer sus sistemas de seguridad. | Foto: iStock

En primer lugar, es importante ingresar a la aplicación desde un dispositivo móvil. Una vez dentro, en la pantalla principal se encuentra un menú inferior que permite acceder a diferentes secciones. Allí, debe seleccionarse la opción “Movimientos” o “Historial”, donde se reflejan todas las operaciones recientes, incluyendo transferencias realizadas y recibidas.

Cada movimiento está registrado con detalles como la fecha, el monto, el tipo de transacción (envío o recepción), y el nombre del destinatario o remitente. Al pulsar sobre una transferencia específica, se despliega un resumen detallado de la operación.

Este resumen incluye información como: número de referencia de la transacción, nombre completo del destinatario, entidad bancaria de destino (en caso de tratarse de una transferencia a otro banco), monto exacto enviado y el estado de la transacción.

En cuanto al estado de la operación, este puede figurar como “Exitosa”, “Pendiente” o “Fallida”. Si aparece como “Exitosa”, significa que la transferencia fue procesada correctamente y el dinero ha sido enviado.

Si figura como “Pendiente”, podría deberse a demoras interbancarias, especialmente si se trata de una transacción hacia un banco diferente a Nequi o Bancolombia.

En caso de que se marque como “Fallida”, lo recomendable es contactar al soporte técnico de Nequi o revisar si el proceso fue interrumpido por falta de conexión, saldo insuficiente, o errores en los datos ingresados.

Falla Nequi
La comprobación de las transferencias permite llevar un mayor control de los gastos. | Foto: Tomado de la App Nequi

Para mayor seguridad y respaldo, es posible descargar o capturar la pantalla del comprobante de la transferencia. Este documento es válido como prueba ante cualquier eventualidad y puede compartirse fácilmente por medios digitales. Además, Nequi también envía notificaciones al correo electrónico registrado, donde se puede verificar la transacción de forma adicional.

Si la transferencia se realizó hacia una cuenta Bancolombia, por lo general, la transacción es inmediata. Sin embargo, si se trata de una entidad bancaria diferente, el proceso puede tardar hasta 24 horas hábiles, dependiendo de los tiempos de compensación entre bancos.

Noticias relacionadas