ECONOMÍA

¿Cómo configurar su cuenta de Nequi para recibir el pago de nómina?

La billetera digital permite diferentes configuraciones para realizar transferencias financieras.

7 de abril de 2025, 8:45 p. m.
Sacar dinero del "Colchón" en Nequi es un proceso sencillo. Aprenda cómo retirar sus fondos almacenados siguiendo una serie de pasos específicos.
El Colchón de Nequi protege el dinero guardado de gastos innecesarios. Infórmese sobre el proceso para retirar los fondos cuando los necesite. | Foto: Composición de El País: con imagen de Getty y Nequi

En un mundo cada vez más digitalizado, las plataformas de servicios financieros han revolucionado la forma en que se gestiona el dinero.

Nequi, una de las aplicaciones más populares en Colombia, es un claro ejemplo de cómo las fintech están transformando los métodos tradicionales de manejo financiero.

Una de las funcionalidades más recientes que ha implementado Nequi es la posibilidad de recibir pagos de nómina, una opción que ha sido bien recibida por muchos usuarios.

Esta opción abre nuevas puertas tanto para empleados como para empleadores, simplificando procesos y ofreciendo mayor comodidad.

Nequi
Billetera digital Nequi | Foto: Captura de pantalla Semana

¿Cómo configurar su cuenta para los pagos de nómina?

1. Crear una cuenta en Nequi

Lo primero que debe hacer es asegurarse de tener una cuenta activa en Nequi. Para ello, es necesario descargar la aplicación desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo móvil (disponible tanto en Google Play como en App Store).

Una vez descargada, se debe seguir el proceso de registro, proporcionando información personal, como su cédula de ciudadanía, número de teléfono y correo electrónico.

Además, la aplicación solicitará la creación de una clave de seguridad, que será utilizada para proteger las transacciones y el acceso a la cuenta.

2. Registrar la cuenta bancaria de la empresa

Para recibir la nómina en Nequi, su empresa debe realizar el pago a través de esta plataforma. En primer lugar, es necesario que su empleador esté afiliado al sistema de pagos de la aplicación.

Si la empresa ya utiliza este servicio, debe solicitarle a su departamento de recursos humanos que registre su número de cédula y el número de cuenta como su forma de pago.

Si no está seguro de si su empresa ya está afiliada, puede ponerse en contacto con el área encargada de los pagos o con su jefe inmediato para recibir información.

3. Enlace de la cuenta al sistema de pago

Una vez que la empresa confirme que Nequi será la plataforma de pago para su nómina, el siguiente paso es vincular su cuenta con el sistema bancario de la empresa.

Para ello, ingrese a la aplicación y busque la opción para compartir los datos bancarios de su cuenta. Esto permitirá que su empleador pueda realizar el depósito directamente en su cuenta de Nequi, sin necesidad de intermediarios.

Nequi abrió nuevas ofertas de trabajo en Colombia.
Nequi permite el pago de nómina por medio de la aplicacción. | Foto: Cortesía: Nequi

4. Verificación del pago

Cuando su empleador haya realizado el depósito de su nómina, recibirá una notificación en su dispositivo móvil informándole sobre la llegada del dinero a su cuenta de Nequi.

Es importante que verifique el saldo de su cuenta para asegurarse de que la transacción se haya procesado correctamente. La aplicación notificará en tiempo real cualquier movimiento de dinero, por lo que podrá estar al tanto de los pagos recibidos, incluidos los depósitos de su nómina.

5. Consultar el historial de pagos

La billetera digital ofrece una opción dentro de la app que permite consultar el historial de pagos, donde se puede verificar cada depósito recibido, incluyendo la nómina mensual.

De esta manera, podrá llevar un control detallado de sus ingresos y gastos. Además, si tiene alguna duda o inconveniente con el depósito, puede contactar al servicio de atención al cliente de Nequi, que se encuentra disponible a través de la misma aplicación.

Noticias relacionadas