Economía
¿Cómo consultar con su cédula si cuenta con pagos del programa Colombia Mayor en mayo?
El beneficio es otorgado a miles de adultos mayores en el país.


El programa Colombia Mayor es una iniciativa del Gobierno nacional de Colombia que busca proteger a los adultos mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica. Este subsidio, gestionado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), otorga un apoyo económico mensual a las personas mayores de 60 años que no cuentan con una pensión ni ingresos suficientes para subsistir.
Para el mes de mayo de 2025, muchos beneficiarios están interesados en saber si recibirán el pago correspondiente. Afortunadamente, consultar si se tiene derecho al subsidio es un proceso sencillo que se puede realizar con la cédula de ciudadanía.

¿Cómo hacer la consulta?
Para verificar si usted es beneficiario del pago de Colombia Mayor en mayo, debe seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial del programa: acceda a la página del Departamento de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co
- Ubicar la sección de Colombia Mayor: en el menú principal o en la página de inicio, encontrará la opción del programa Colombia Mayor. Haga clic para acceder a la información específica del programa.
- Consultar con su cédula: dentro de esta sección, busque la opción de ‘Consulte si es beneficiario’. Al hacer clic, será redirigido a un formulario donde podrá digitar su número de cédula.
- Revisar los resultados: el sistema le indicará si usted se encuentra registrado como beneficiario y si el pago correspondiente al mes de mayo ya está disponible. También puede consultar el punto de pago asignado.

¿Dónde se realizan los pagos?
Los pagos del programa Colombia Mayor se efectúan a través de la red de Super Giros y sus aliados, quienes tienen presencia en todos los municipios del país. Una vez confirmado el pago, el adulto mayor puede acercarse al punto de pago más cercano con su cédula original para hacer el cobro.
Lo más leído
En algunos municipios también se realizan pagos mediante giros domiciliarios o entregas en centros autorizados, especialmente si el beneficiario tiene dificultades de movilidad.
Recomendaciones para el cobro
- Llevar siempre la cédula original.
- Evitar entregar datos personales a terceros no autorizados.
- No pagar por recibir información sobre el subsidio, ya que todas las consultas son gratuitas.
- Consultar solo a través de los canales oficiales del DPS o entidades autorizadas.
- En caso de inconvenientes o retrasos, acudir directamente a la oficina de la alcaldía.