ECONOMÍA

¿Cómo descargar y pagar el impuesto predial Medellín 2025?

Por medio del pago del impuesto se financian diferentes obras de la ciudad.

5 de marzo de 2025, 12:01 a. m.
Última fecha para pagar el impuesto predial en Medellín.
Última fecha para pagar el impuesto predial en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El impuesto predial es una de las principales fuentes de financiación de los municipios y se aplica sobre el valor de los predios (terrenos y edificaciones) en el territorio. En Medellín, este impuesto es una obligación anual para todos los propietarios de bienes inmuebles.

Para el año 2025, los ciudadanos deben seguir ciertos pasos para descargar y pagar este tributo, de manera que se evite cualquier inconveniente relacionado con su pago.

1. Consultar el valor del impuesto predial

El primer paso para cumplir con la obligación es conocer el valor del impuesto que se debe pagar. En Medellín, este valor se calcula tomando en cuenta el avalúo catastral del predio, que es establecido por la Secretaría de Hacienda del municipio.

Novedoso método para incentivar la cultura de pago de los habitantes de la capital antioqueña lanzó la Alcaldía de Medellín
Beneficios por el pago oportuno del Impuesto Predial en Medellín. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Los propietarios de bienes inmuebles pueden consultar el valor de su impuesto de manera sencilla a través del portal web de la Alcaldía de Medellín.

Para consultar el valor, los propietarios deben ingresar a la página oficial de la Secretaría de Hacienda (https://www.medellin.gov.co) y buscar la opción “Impuesto Predial 2025”.

A continuación, se debe seleccionar la opción para consultar el recibo del impuesto predial por número de cédula o matrícula catastral. Al ingresar esta información, el sistema generará el recibo correspondiente con el valor a pagar.

2. Descargar el recibo del impuesto predial

Una vez se ha consultado el valor del impuesto, el siguiente paso es descargar el recibo de pago. Este recibo es necesario para efectuar el pago en las distintas entidades financieras habilitadas.

En el portal de la Alcaldía de Medellín, los usuarios pueden descargar e imprimir su recibo de manera rápida y sencilla. Además, en el recibo se incluyen los datos del predio, los detalles del cálculo del impuesto y las fechas límite para pagar sin que se generen sanciones o intereses adicionales.

3. Opciones de pago del impuesto predial

Existen varias maneras de pagar el impuesto predial en Medellín 2025. A continuación se detallan las opciones disponibles:

a) Pago en línea:

Una de las formas más convenientes es pagar en línea. Para ello, se debe ingresar al portal web de la Secretaría de Hacienda de Medellín, seleccionar la opción “Pagar en línea” y seguir las instrucciones para realizar el pago mediante tarjeta de crédito, débito o PSE (Pago Seguro en Línea). Este método es rápido, seguro y permite realizar el pago en cualquier momento desde la comodidad de casa.

b) Pago en bancos:

El recibo descargado también puede ser utilizado para realizar el pago en bancos y establecimientos financieros autorizados. Entre los bancos habilitados se encuentran entidades como Bancolombia, Davivienda, BBVA, entre otros. Al presentar el recibo, el banco procesará el pago y entregará un comprobante de la transacción.

c) Pago en efectivo:

Para aquellos que prefieren el pago en efectivo, este también es posible en los puntos habilitados, tales como oficinas de la Alcaldía de Medellín o establecimientos aliados con la entidad.

Pago de impuestos en Medellín
Pagar el impuesto predial a tiempo en Medellín dará descuentos en parques recreativos. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

4. Descuentos por pronto pago

Es importante destacar que Medellín ofrece descuentos por pronto pago, los cuales varían dependiendo de la fecha en que se realice el pago. Los descuentos pueden llegar hasta el 10 % si se paga antes de la fecha límite establecida. Este incentivo busca fomentar el cumplimiento de los contribuyentes y aliviar la carga tributaria.

Noticias relacionadas