ECONOMÍA

¿Cómo pagar el impuesto predial de Bogotá por medios digitales?

Las instituciones de la ciudad ofrecen diferentes métodos de pago.

4 de abril de 2025, 10:06 p. m.
El distrito ha presentado planes para incentivar el pago de impuestos en Bogotá
El distrito ha presentado planes para incentivar el pago de impuestos en Bogotá | Foto: Getty Images / andresr

El impuesto predial es una obligación anual que deben cumplir los propietarios de predios en Bogotá, cuyo pago es esencial para el financiamiento de diversos servicios y proyectos públicos en la ciudad.

En la actualidad, la Alcaldía de Bogotá les ha facilitado a los ciudadanos el pago de este impuesto a través de medios digitales, simplificando el proceso y permitiendo realizarlo de manera cómoda, rápida y segura desde cualquier lugar con acceso a internet.

La actualización catastral que se realiza en algunas regiones ha traído consigo aumento en los avalúos de los predios y, por ende, un incremento del aumento predial. Gobierno busca poner un techo a las alzas. Foto 123rf
El impuesto puede cancelarse por medio de los canales virtuales. | Foto: Foto 123rf

Acceso a la plataforma en línea

El primer paso para pagar el impuesto predial de Bogotá de manera digital es ingresar al portal web oficial de la Secretaría de Hacienda de Bogotá.

En esta página, los usuarios pueden consultar y realizar el pago del impuesto predial sin necesidad de desplazarse a las oficinas del distrito. La URL oficial es www.shd.gov.co.

Una vez en el portal, se debe acceder a la sección “Impuesto Predial”, donde se habilita una opción para consultar el recibo del impuesto, el cual contiene toda la información necesaria, como el valor a pagar, el plazo de vencimiento y otros detalles de la propiedad.

Para realizar la consulta, es necesario ingresar algunos datos de la propiedad, como el número de identificación catastral del predio o la dirección exacta del inmueble. Estos datos permiten identificar el recibo correspondiente al predio, que incluye la cantidad exacta a pagar y las fechas de vencimiento.

El sistema también muestra si el propietario tiene algún tipo de descuento por pronto pago o si hay alguna deuda pendiente. Esta funcionalidad es especialmente útil para los ciudadanos, ya que permite verificar los pagos de años anteriores y confirmar si existe algún saldo pendiente.

Opciones de pago en línea

Una vez que el usuario haya consultado su recibo, se habilitan varias opciones para pagar el impuesto. Entre las alternativas más comunes se incluyen:

  • Pago con tarjeta de crédito o débito. La plataforma permite realizar el pago inmediato utilizando tarjetas bancarias de diferentes entidades. Solo es necesario ingresar los datos de la tarjeta para completar la transacción.
  • Pagar a través de PSE. También se puede utilizar el sistema de pagos electrónicos PSE (Pagos Seguros en Línea), que conecta la plataforma de la Secretaría de Hacienda con los bancos, permitiendo hacer el pago directamente desde la cuenta bancaria del contribuyente.
  • Pago en puntos físicos. A través de alianzas con entidades como Efecty, Baloto y otros puntos de pago, los contribuyentes pueden generar un código de barras que podrán pagar en efectivo en estos lugares.

Pagar el impuesto predial de Bogotá por medios digitales trae consigo varios beneficios para los ciudadanos. En primer lugar, la posibilidad de realizar el pago desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin la necesidad de hacer largas filas o desplazarse hasta las oficinas de la Alcaldía.

Impuesto predial 2021 | ¿Cómo usar las cesantías para pagarlo?
Impuesto predial 2025 | Foto: LEÓN DARÍO PELÁEZ SÁNCHEZ

Además, los pagos son inmediatos y seguros, y los contribuyentes reciben una confirmación electrónica de la transacción, lo que evita posibles errores en la gestión del pago.

Otro beneficio importante es el acceso a descuentos por pronto pago. La plataforma digital informa de manera clara sobre las fechas límite para aprovechar estos descuentos, lo que incentiva a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera anticipada.

Noticias relacionadas