Economía
¿Cuál es la edad mínima para acceder al bono pensional?
El derecho al que tienen acceso los empleados del país cuenta con una serie de condiciones.


El bono pensional es un derecho que tienen los trabajadores en Colombia para garantizarles un ingreso de jubilación al momento de alcanzar la edad correspondiente, si cumplen con ciertos requisitos.
Esta herramienta busca proteger a los ciudadanos frente a la vejez y proporcionarles una fuente de ingresos —de única vez— cuando ya no estén en condiciones de trabajar de manera activa o no alcanzan el número de semanas requeridas.

En Colombia, el sistema pensional se divide en dos regímenes principales: el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual.
Ambos regímenes se gestionan a través de dos instituciones: el Instituto de Seguros Sociales (ISS), en el caso del régimen de prima media, y las administradoras de fondos de pensiones (AFP), en el caso del régimen de ahorro individual.
Lo más leído
El bono pensional se refiere a los aportes hechos por los empleadores y trabajadores al sistema de pensiones, y su objetivo es garantizar un ingreso a los afiliados al sistema.
Para acceder al bono pensional, el trabajador debe haber estado afiliado a uno de estos sistemas de pensión durante un período determinado y haber cumplido con ciertos requisitos relacionados con la edad. La edad mínima para acceder a este bono —al igual que a la pensión de jubilación— es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.
En algunos casos, si el trabajador no cumple con los requisitos establecidos para pensionarse, puede solicitar un bono pensional, el cual consiste en un reconocimiento de las cotizaciones realizadas y su respectiva valorización, lo que le permitirá acceder a los fondos acumulados.
¿Cuál es la edad mínima para realizar los trámites de pensión en Colombia?
En Colombia, la edad mínima para comenzar a recibir una pensión, ya sea a través del bono pensional o de los aportes realizados, está estipulada en la Ley 100 de 1993, que es la normativa básica del sistema de pensiones en el país.
De acuerdo con la Ley 100, la edad mínima para acceder a una pensión de jubilación es de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres.
Sin embargo, esta edad mínima solo se aplica cuando el trabajador ha cumplido con los requisitos de tiempo de cotización, que son 1.300 semanas de aporte (alrededor de 25 años). Estos requisitos son fundamentales para que el trabajador pueda acceder a la pensión y, por lo tanto, a un bono pensional, si aplica.

Es decir, no basta con alcanzar la edad mínima, sino que también se debe cumplir con el número mínimo de semanas cotizadas al sistema.