ECONOMÍA

¿Cuál es la multa por cargar elementos no letales para la protección personal?

Las personas deben consultar las normas antes de adquirir elementos de este tipo.

27 de mayo de 2025, 8:48 p. m.
Gas pimienta
Aerosol gas pimienta de defensa personal. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En Colombia, muchos ciudadanos debido a los altos índices de inseguridad, han decidido la posesión y uso de dispositivos como los tasers y el gas pimienta; sin embargo, el uso de estos elementos puede generar fuertes sanciones económicas y dificultades con las autoridades del país.

Aunque a primera vista la posesión de estos elementos parece inofensiva, las leyes del país reglamentan la compra y la utilización de los mismos. Hay que señalar que la comercialización de estos elementos se debe hacer por medio de comercios certificados y que cumplan con las normativas del país.

El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional cuentan con especificaciones para el uso de estos elementos y las sanciones para los que los usen de manera inadecuada.

¿Qué dicen las leyes sobre estos elementos?

La Ley 1801 de 2016, también conocida como el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establece normas claras sobre los elementos que se consideran peligrosos o que pueden generar riesgos para la seguridad pública. En su artículo 27, esta ley contempla sanciones por el porte de armas, elementos cortopunzantes o sustancias peligrosas sin justificación.

Un oficial sostiene el nuevo Taser 7 durante una demostración
Los tasers son utilizados por diferentes cuerpos policiales mundo. | Foto: PA Images via Getty Images

Hay que señalar que el taser y el gas pimienta no son armas letales, pero sí pueden clasificarse como un “elemento peligroso”, dependiendo del contexto en el que se encuentren y cómo se porten.

Según el Código, portar este tipo de dispositivos sin autorización puede considerarse una contravención que conlleva una medida correctiva.

La sanción podría ser una multa tipo 2 o tipo 3, que equivalen a entre 8 y 16 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, entre aproximadamente $309.000 y $618.000 para el año 2025, teniendo como base el salario mínimo vigente.

Además de la multa económica, las autoridades pueden decomisar el objeto y, en ciertos casos, remitir el hecho a la Fiscalía si se presume un uso delictivo.

En el caso específico del taser, su tenencia puede considerarse aún más delicada. Este dispositivo de electrochoque se encuentra más regulado y, si bien no se trata de un arma de fuego, su comercialización y porte están restringidos en gran medida a personal de seguridad autorizado.

Continúan los operativos de Tránsito y Policía Nacional con el apoyo del ejército, hacia conductores de moto, dónde se exigen documentos al día. A pesar de las campanas que se vienen realizando a través de los medios de comunicación y redes sociales, son muchos los motociclistas que andan sin los documentos al día, ganándose multas e inmovilización del vehículo.
La Policía pueden incautar estos elementos en medio de una requisa de rutina. | Foto: Jorge Orozco

Con respecto al gas pimienta, aunque hay cierta tolerancia por parte de las autoridades, su uso está igualmente condicionado.

Por ejemplo, si una persona porta gas pimienta en un espacio público, como un centro comercial o una estación de transporte, y se comprueba que lo hace sin justificación o lo utiliza de forma imprudente, puede enfrentarse a las mismas multas mencionadas anteriormente.

Noticias relacionadas