Economía

Subsidio para instalar paneles solares en la casa: cuánto le dan y cómo tramitarlo

Si quiere obtener energía de nuevas fuentes, aplique a estos beneficios.

11 de mayo de 2025, 9:39 p. m.
Bellanira Guzmán es beneficiaria del proyecto Hogares Energéticamente Sostenibles que adelanta Emcali junto con Fenoge, desde que lo instalaron su factura de energía se ha reducido de 230 mil pesos a 125 mil pesos. Foto; Cortesía Emcali / El País.
Estos son los subsidios para adaptar su casa a energía solar. | Foto: Foto; Cortesía Emcali / El País.

Los paneles solares son una de las mejores opciones para transitar hacia la energía alternativa, puesto que permiten generar electricidad de manera limpia, renovable y sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles que contaminan el medioambiente y contribuyen al cambio climático.

Al aprovechar la energía del sol, los paneles solares disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudan a construir un futuro más verde. Además, a largo plazo, pueden representar un ahorro económico significativo en las facturas de electricidad y fortalecer la autonomía energética de hogares, empresas y comunidades.

El Gobierno avanza en medidas y acuerdos con empresas del sector eléctrico para reducir los costos de la tarifa eléctrica en el país, especialmente en la región Caribe. Foto El País.
El Gobierno avanza en medidas y acuerdos con empresas del sector eléctrico para reducir los costos de la tarifa eléctrica en el país, especialmente en la región Caribe. Foto El País. | Foto: Foto ElPaís

Es por ello que han sido muchos los gobiernos que han impulsado los distintos subsidios para que esta transición pueda ser mucho más fácil y eficiente para los habitantes. Ahora el Gobierno Petro y una caja de compensación estarían ofreciendo alternativas de financiación y subsidios para los hogares de estratos 1,2 y 3 puedan instalar paneles en sus casas.

Línea de crédito para remodelar el hogar e instalar paneles solares

El Fondo Nacional del Ahorro lanzó una línea de crédito dirigida a hogares de estratos 1, 2 y 3, para que puedan realizar mejoras a su vivienda con la instalación de paneles solares.

Tenga en cuenta que los usuarios podrán financiar la adquisición e instalación de sistemas solares fotovoltaicos, con rango estimado de inversión entre 10 y 20 millones de pesos.

Los créditos pueden ser para afiliados con cesantías o con ahorros voluntarios, lo cual abre la posibilidad a varios interesados. Las tasas de interés están diseñadas para ser más favorables para las familias con ingresos más bajos, comenzando con tasas desde el 10 % efectivo anual para aquellos hogares con ingresos de hasta dos Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).

  Los bloqueos y la baja dinámica en el desarrollo de las energías renovables son factores críticos en el sector. El fenómeno de El Niño está afectando los precios en bolsa, que se encuentran disparados.
Los paneles solares son una buena opción para transitar a la energía alternativa. | Foto: getty images

Subsidio de Comfama para instalar paneles solares

Comfama es la única caja de compensación en la actualidad que ofrece un kit de energía solar para que los colombianos conviertan sus hogares en lugares más amigables con el medioambiente.

Las familias afiliadas con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos y con vivienda propia en Antioquia podrán acceder al beneficio. Estos son los pasos para acceder:

  • Deberá ser afiliado y titular tarifa A o B (ingresos inferiores a 4 SMMLV). 
  • Habitar la vivienda en donde se va a instalar el kit.
  • Tener una vivienda propia o familiar. No aplica si es arrendada.
  • La vivienda no puede estar en zona de riesgo o fuera de Antioquia. 
  • La vivienda debe tener un techo o una terraza en buenas condiciones para la instalación del kit.
  • La vivienda debe tener la red eléctrica interna en buen estado. 
  • El consumo promedio de energía de los últimos seis meses debe ser mayor o igual a 60KW/hr/mes (verificable en la factura de energía).
  • Tener un correo electrónico activo.
Comfama ofrece este servicio.

Recuerde que el beneficio no aplica si vive en arriendo, fuera de Antioquia, si la vivienda se encuentra en zona de riesgo o hace parte de una propiedad horizontal, es decir, si el techo es de propiedad común. Tampoco aplica si tiene cubierta en teja de zinc.

Noticias relacionadas